Savia Barrios

Dos niños sentados en sus rodillas pintan con tizas en una pared de pizarra

Savia 2, 2022

Fotografía: Bego Solís

Savia Barrios es un proyecto colaborativo con asociaciones y colectivos que trabajan con la infancia y la primera juventud. Busca potenciar las posibilidades de juego en el Museo, en directa comunicación con sus Colecciones y creando un puente entre lenguajes artísticos y lúdicos. Propone, así, una serie de experiencias en el Museo con el deseo de establecer vínculos duraderos con estos colectivos, en diálogo con su trabajo de intervención socioeducativa.

Este proyecto se enmarca en el programa Savia, una constelación de propuestas y proyectos para infancias y familias del Museo Reina Sofía. Savia se nutre de la idea de los doce sentidos de la antroposofía definidos por Rudolf Steiner para generar una vinculación afectiva y sensorial con espacios singulares del Museo, así como con sus obras y prácticas artísticas, mediante estrategias pedagógicas que promueven el juego libre.

A través de Savia Barrios se reivindica la presencia en el Museo de la infancia y la juventud, así como de la comunidad que las acompaña, encontrando espacios en los que puedan disfrutar de una experiencia artística que transcienda la contemplación.

Leer más

Programa

Organiza

Museo Reina Sofía

Actividad accesible
Los lazos de inducción magnética (para personas con audífonos) deberán solicitarse al menos con tres días hábiles de antelación a la actividad en accesibilidad@museoreinasofia.es

Más información
comunidades@museoreinasofia.es   

BoletínSuscríbete a nuestro boletín para estar al día de todas las actividades del Museo

Actividad dentro de la programación...

Savia

Savia es un proyecto para las infancias y las personas adultas que las acompañan, que busca incorporar el juego en el Museo. Es una manera de investigar el Museo y su Colección desde la experiencia lúdico-artística, una invitación a fluir por los pasillos y entre las obras. Savia es un espacio de reflexión sobre el cuidado en torno a la crianza y los modos de aproximación al arte.

Este programa recoge el trabajo y la investigación de las sesiones in situ que se han llevado a cabo hasta el momento, que incluyen actividades y diversos materiales compartibles, imprimibles y de libre distribución que se encuentran en el microsite Savia. Mapas para jugar el Museo. De este modo, la savia de los sentidos y del juego libre continúa fluyendo.

En 2021, Savia fue uno de los seis proyectos finalistas en Art Explora - Académie des Beaux-Arts European Award de la Fundación Art Explora. Esta convocatoria busca fomentar el compromiso que establecen los centros culturales con la participación de las audiencias, apoyando proyectos innovadores, en todas las formas de arte, que puedan ser compartidos, reproducidos y ampliados en toda Europa.

Ver programa

Más actividades