Inicio

Movimiento propio

Palpita

El sentido del movimiento propio o cinestésico nos informa sobre el estado de tensión o relajación de nuestros músculos, los movimientos de las diferentes partes de nuestro cuerpo, y los cambios que se producen en el mismo como consecuencia del entorno. Nos da una conciencia interna, natural y automática, de nuestro propio ser. La consciencia del movimiento propio nos aporta libertad, nos permite crecer siendo más consecuentes con nuestro cuerpo, conectando con nosotros mismos, y nos posibilita atender a otros aspectos más complejos del desarrollo.
Con ello en mente, palpita gira en torno a dos ideas: de un lado, la alegría que produce el movimiento en sí mismo (saltar, bailar, estirarse, relajarse, rodar…) y, de otro, la importancia que tiene la toma de conciencia sobre el propio cuerpo y cómo nos movemos por el mundo. El pálpito, ese retumbar profundo y constante, es una metáfora que nos invita a vibrar y a conectarnos con el movimiento vital que marca el ritmo de nuestros pasos. El arte es aquí un elemento detonador que nos permite explorar nuestro movimiento no solo como mera sensación física, sino como forma de vivir en conexión con el cuerpo y con su entorno emocional y físico.

Recursos

Mapa

 

Guía para la activación