VI Encuentro de museos de Europa e Iberoamérica

Vista del Edificio Nouvel, Auditorio 200, Museo Reina Sofía
Vista del Edificio Nouvel, Auditorio 200, Museo Reina Sofía
Fecha y hora

Celebrada el 21 feb 2017

Con motivo de ARCOMadrid 2017, el Museo Reina Sofía organiza un encuentro entre distintos profesionales de instituciones museísticas europeas y latinoamericanas, con el objetivo de generar sinergias, promover proyectos institucionales conjuntos y propiciar una reflexión sobre el papel de los museos en el presente.

Los museos de arte contemporáneo se enfrentan hoy a nuevos retos fruto de una sociedad globalizada en la que el mercado relativiza la función legitimadora de la institución museística respecto a la obra de arte. Esta premisa se hace evidente en unos sistemas de financiación que privilegian lo privado sobre lo público, con la consiguiente proliferación de subastas, ferias de arte y otros eventos internacionales que promueven el coleccionismo particular. Por otra parte, y derivado de lo anterior, la lógica del turismo cultural y la circulación internacional de públicos impone la visibilidad como condición de afirmación del museo, mermando sus posibilidades de trabajar aspectos fundamentales, pero en gran medida invisibles, como son la investigación y la producción de conocimiento.

Precisamente la investigación es una cuestión crucial para el funcionamiento del museo de arte contemporáneo. Abarca ámbitos diversos y esenciales, tales como el estudio de las colecciones, la exploración de contextos artísticos locales e internacionales, la articulación entre departamentos internos, la programación de actividades públicas o la elaboración de proyectos colaborativos entre diferentes instituciones. Sin embargo, dada la constante presión que sufren los museos, la investigación se ve a menudo desplazada en favor de aquellas tareas que dan un rédito visible, rápido y cuantificable. De este modo, el evento predomina sobre el proceso, imponiendo una exigencia de actualidad permanente donde no tienen cabida las temporalidades y metodologías propias de la investigación. 

En relación con el otro aspecto antes mencionado, la producción de conocimiento, resulta necesario atender al papel que poseen los museos de arte contemporáneo en la sociedad y qué estrategias pueden adoptarse para favorecer marcos de reflexión crítica y colectiva al margen del marketing y el espectáculo. Actualmente, la posibilidad de que nuevos muros reduzcan y aíslen el conocimiento del arte y de las prácticas artísticas es un riesgo que ejemplifican recientes acontecimientos como las elecciones estadounidenses, el referendo sobre el brexit o el resurgir de ideas xenófobas en diferentes partes del mundo. En este sentido, ¿puede el museo ser un lugar de discusión y de acción sobre estos temas?

El VI Encuentro Museos de Europa e Iberoamérica busca reflexionar sobre estos interrogantes, confrontando ideas y prácticas, identificando problemas y posibilidades, construyendo proyectos en común y abriendo nuevas perspectivas sobre el hacer en las instituciones museísticas.

En colaboración con

Comisariado

João Fernandes

Organiza

ARCO Madrid 2017 y Museo Reina Sofía

Participantes

Nekane Aramburu. Directora de Es Baluard, Palma de Mallorca

Vicenzo de Bellis. Comisario, Walker Art Center, Minneapolis

Catherine David. Directora adjunta, National Museum of Modern Art - Centre Pompidou, París

Mela Dávila. Directora del Departamento de Actividades Públicas, Museo Reina Sofía, Madrid

Oier Etxeberria Bereziartua. Responsable de proyectos artísticos, Tabakalera Centro Internacional de Cultura Contemporánea, San Sebastián

João Fernandes. Director Artístico, Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Madrid

Juan Gaitán. Director, Museo Tamayo, Ciudad de México

Julieta González. Comisaria jefa y directora interina, Colección Jumex Arte Contemporáneo, Ciudad de México

Inti Guerrero. Comisario adjunto de arte latinoamericano Estrellita B. Brodsky, Tate Modern, Londres

Nydia Gutiérrez. Comisaria jefa, Museo de Antioquía, Medellín

Isabella Lenzi. Programadora de Artes visuales, Consulado de Portugal, Sao Paolo

Marta Mestre. Comisaria, Centro de Arte Contemporáneo Inhotim, Brumadinho

Cuauhtémoc Medina. Comisario jefe, Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC), Ciudad de México

Adriano Pedrosa. Director Artístico, Museu de Arte de São Paulo (MASP), São Paulo

Gabriel Pérez Barreiro. Director, Colección Patricia Phelps Cisneros, Nueva York

Carlos Prieto del Campo. Director del Centro de Estudios, Museo Reina Sofía, Madrid

Ane Rodríguez Armendariz. Directora Cultural, Tabakalera Centro Internacional de Cultura Contemporánea, San Sebastián

Dirk Snauwaert. Director, Wiels. Contemporary Art Centre, Bruselas

  • 21 de febrero, 2017 / Museo Reina Sofía, Edificio Nouvel, Centro de Estudios

    Sesión de trabajo interna

  • 22 febrero, 2017 / ARCO Madrid 2017, IFEMA, Auditorio Foro, Pabellón 9, Foro Museos

    Museo ¿cultura o industria?

    Debate público con João Fernandes, Achim Borchardt-Hume, Catherine David y Gabriel Pérez Barreir.

    Lugar: ARCO Madrid 2017, IFEMA, Auditorio Foro, Pabellón 9, Foro Museos

BoletínSuscríbete a nuestro boletín para estar al día de todas las actividades del Museo

Más actividades