El futuro es hoy

Cosmovisiones para una mediación cultural antiadultista

Massa Salvatge, Conspiración, manual de resistencia a la adultocracia, 2022

Massa Salvatge, Conspiración, manual de resistencia a la adultocracia, 2022

Fecha y hora

Celebrada el 23 feb 2024

El futuro es hoy nace de la convicción de que l+s niñ+s no son personas del futuro, sino del presente. En este encuentro, el colectivo Massa Salvatge comparte su investigación sobre políticas de mediación y pedagogías críticas, con el objetivo de generar un espacio de reflexión en torno a una mediación cultural consciente de las necesidades y deseos de las infancias, desde una perspectiva antiadultista.

El encuentro busca detectar “nodos de atención” a la hora de diseñar o evaluar propuestas de mediación cultural con infancias. Para ello, se invita a crear una herramienta de juego que posibilite un debate crítico en torno a los saberes y prácticas adultas de extracción de conocimiento, visibilizando sus conflictos y límites. Las personas participantes en la actividad pueden ir acompañadas con menores a su cargo, creando así un espacio en el que las infancias puedan sumar sus opiniones, generando mapas relacionales o cosmovisiones propias a través del dibujo y de diferentes juegos exploratorios. 

Esta activación es fruto de la residencia de investigación desarrollada por Massa Salvatge en el marco de la tercera edición de la beca de investigación Notar, convocada por la plataforma MAR. En ella, se plantean preguntas como: ¿las propuestas de mediación realmente ponen en el centro la mirada de las menores o son adaptaciones de diseños adultos?; ¿qué dificulta una mediación comprometida con la transformación: las propias normas y dinámicas de la institución o una falta de esfuerzo de nuestra parte?; ¿qué roles o acciones posibilitan un acto educativo antiadultista?

Organiza

Participantes

Massa Salvatge

(Teresa Mata y Alba Oller) es una cooperativa que emplea como base herramientas y estrategias de arte, mediación y educación, las cuales hibrida con la investigación-acción participativa, la gestión cultural y la formación. Es un colectivo que imagina, desarrolla y promueve espacios donde se plantean imaginarios críticos alrededor de una mirada antiadultista de la educación, el arte y la cultura.

BoletínSuscríbete a nuestro boletín para estar al día de todas las actividades del Museo

Más actividades