Cátedra Juan Antonio Ramírez
Las Cátedras son un lugar permanente de reflexión en torno a la historia del arte como un campo específico del discurso y el conocimiento, sus formas de escritura —narración y hacer inherentes a su teoría y práctica—, sus tensiones metodológicas y encrucijadas, así como sus desbordamientos con otros saberes y haceres.

Ángela García Codoñer, Paisaje, 1973
Donación de la autora, 2020
La Cátedra Juan Antonio Ramírez gira en torno a la historia y la historiografía del arte entendidas como un discurso con unas convenciones específicas que se necesita seguir ampliando, renovando y ensayando para actualizar su relevancia en el mundo y sociedad actuales, sobre todo al calor de los estudios culturales.
El nombre de la C átedra rinde homenaje al historiador del arte español Juan Antonio Ramírez (1948-2009), fundador del Máster universitario en Historia del Arte Contemporáneo y Cultura Visual, coorganizado por la Universidad Autónoma de Madrid, la Universidad Complutense de Madrid y el Museo Reina Sofía. Su defensa de la historia del arte en su vertiente más libre, inventiva y original es la que perfila este espacio de interpelación colectiva.
Actividades de la Cátedra
Sobre las cátedras
Programadas con una periodicidad anual, estos espacios de diálogo y debate buscan repensar el tiempo presente desde distintas perspectivas.












