Cátedra María Luisa Caturla

Las Cátedras son un lugar permanente de reflexión en torno a la historia del arte como un campo específico del discurso y el conocimiento, sus formas de escritura —narración y hacer inherentes a su teoría y práctica—, sus tensiones metodológicas y encrucijadas, así como sus desbordamientos con otros saberes y haceres.

Alberto García-Alix, Autorretrato en la Alhambra, 1989

Alberto García-Alix, Autorretrato en la Alhambra, 1989

© Alberto García-Alix, VEGAP, Madrid, 2024

La Cátedra María Luisa Caturla reflexiona sobre el arte de las épocas «enfermas de incertidumbre» para desmontar, divagar o imaginar las múltiples temporalidades y materialidades de la historia del arte y los estudios culturales desde una mirada excéntrica, en el sentido de «desplazada», «fuera del centro» o con un centro «diferente».

La Cátedra conmemora a María Luisa Caturla (1888-1984), historiadora del arte, estudiosa y académica española. Su publicación Arte de épocas inciertas (Arbor, 1944) invita a pensar, desde una perspectiva transhistórica, sobre las prácticas artísticas en periodos marcados por la crisis, la ambigüedad y la transformación.