Sven Lütticken

Hacer cosas con la historia del arte (incluso cuando ella te hace cosas a ti)

Carlos Pazos, Tesoro (Pintura), 1973. Museo Reina Sofía

Carlos Pazos, Tesoro (Pintura), 1973. Museo Reina Sofía

Las disciplinas académicas son, en efecto, disciplinarias. Imponen hábitos de pensamiento, parámetros ideológicos y a priori metodológicos a quienes se han formado en ellas. ¿Qué significa haber sido disciplinado por la historia del arte? ¿Qué nos ha hecho la historia del arte? Pero también, ¿qué podemos seguir haciendo con ella? La Cátedra Juan Antonio Ramírez, la cita anual del Museo Reina Sofía dedicada a reflexionar sobre la historia y la historiografía del arte, sus límites y sus puntos de fuga, invita a Sven Lütticken a examinar estas cuestiones a la luz de diversos casos seleccionados por el autor y de su propia práctica.

Su trabajo, enmarcado en la historia y la teoría del arte, siempre ha abogado por expandir, interpelar o cuestionar los límites de la disciplina hasta el punto de que esta se vuelva teórica y (auto)crítica. A lo largo de su trayectoria, Lütticken ha dirigido su interés fundamentalmente a la investigación histórica, crítica y teórica sobre la autonomía. Un hito importante en esta línea de trabajo es su participación en The Autonomy Project, iniciativa del Van Abbemuseum de Eindhoven junto con varias escuelas de arte y departamentos universitarios que desembocó en la publicación del volumen Art and Autonomy (Afterall, 2022). Una segunda línea está constituida por el proyecto a largo plazo Forms of Abstraction, que analiza prácticas artísticas contemporáneas como intervenciones en formas de «abstracción real», como la forma-valor, tal y como la teorizó Marx.

Desde septiembre de 2025, Sven Lütticken es residente de Constelación de Estudios, el programa de pensamiento anual del Museo Reina Sofía, en el que desarrolla el proyecto de investigación Deshacer la subjetividad jurídica, deformar la abstracción legal

Leer más

Participantes

Sven Lütticken

es profesor titular en la Academy of Creative and Performing Arts de la Universidad de Leiden, donde dirige proyectos de doctorado basados en la práctica dentro del programa PhDArts, y coordina el itinerario de máster de investigación Critical Studies in Art and Culture en la Vrije Universiteit de Amsterdam. Ha sido comisario de proyectos como Deserting from the Culture Wars (2019) en BAK (Utrecht) y autor de libros, entre los que destacan Secret Publicity: Essays on Contemporary Art (NAi Publishers, 2005), History in Motion: Time in the Age of the Moving Image (Sternberg Press, 2013), Objections: Forms of Abstraction, Vol. 1 (Sternberg Press, 2022) y States of Divergence (Minor Compositions, 2025).

BoletínSuscríbete a nuestro boletín para estar al día de todas las actividades del Museo

Más actividades