La persona (legal) y la forma legal. Parte I

Seminario con Sven Lütticken

Francesc Abad, Procés transformació [Proceso transformación, 1972]. Museo Reina Sofía

Francesc Abad, Procés transformació [Proceso transformación, 1972]

Museo Reina Sofía

Como parte de Constelación de Estudios, la residencia de pensamiento anual 2025-2026, el historiador y teórico del arte Sven Lütticken imparte el seminario La persona (legal) y la forma legal: compromisos teóricos, artísticos y activistas para dialogar y profundizar en las hipótesis y preguntas que animan su proyecto de investigación.

Este proyecto, titulado Deshacer la subjetividad jurídica, deformar la abstracción legal, estudia el dominio de las abstracciones reales —como el valor de cambio y la forma legal— sobre nuestros procesos de subjetivación y se pregunta cómo las prácticas artísticas pueden abrir otras formas de representar o performar al sujeto y su condición jurídica en el mundo contemporáneo.

El seminario consta de un total de ocho sesiones de dos horas, distribuidas a lo largo del curso en tres partes. Aunque son concebidas como espacios de discusión y trabajo no público, las sesiones complementan, al tiempo que nutren y amplifican, el programa público de Constelación de Estudios.

Esta primera parte del seminario, que consta de cuatro sesiones, sirve de introducción a las cuestiones fundamentales de la investigación en torno a los compromisos teóricos, artísticos y activistas con la forma legal. Cuenta con cuatro sesiones dedicadas respectivamente a: la forma legal, a través del pensamiento del jurista, filósofo y abogado francés Bernard Edelman, prestando especial atención a su teoría marxista de la fotografía (traducida al alemán por Harun Farocki); la persona (legal), por medio de las aportaciones del filósofo italiano Roberto Esposito, de los escritos y acciones de la académica, activista por la justicia social y escritora Radha D’Souza y del artista visual Jonas Staal; la tierra, a través del trabajo de la investigadora especialista en los fundamentos coloniales del derecho moderno y la noción de propiedad Brenna Bhandar y de la artista, cineasta e investigadora Marwa Arsanios; y el derecho internacional, por medio del trabajo del escritor británico China Miéville.

A través de estas y otras lecturas, del análisis de casos de estudio y de discusiones colectivas sobre todos ellos, se busca abrir un espacio de reflexión crítica sobre las maneras en que la ley —la forma jurídica y la forma legal— es performada y desbordada por prácticas artísticas y activistas, así como por enfoques teóricos y políticos que cuestionan sus fundamentos y proyecciones contemporáneas.

Leer más

Dirección

Sven Lütticken y Julia Morandeira Arrizabalaga

Coordina

Elena Corrales, Ana Vidal y Lola Visglerio

Organiza

Museo Reina Sofía

Selección de participantes
Se valora especialmente la adecuación de la trayectoria e intereses de las candidaturas con los contenidos del seminario y el compromiso de asistencia a las sesiones.

Agenda

lunes 29 sep 2025 a las 18:00

La forma legal

Bernard Edelman

jueves 02 oct 2025 a las 18:00

La persona (legal)

Roberto Esposito y Radha D’Souza/Jonas Staal

lunes 06 oct 2025 a las 18:00

La tierra

Brenna Bhandar y Marwa Arsanios

jueves 09 oct 2025 a las 18:00

Derecho internacional

China Miéville

BoletínSuscríbete a nuestro boletín para estar al día de todas las actividades del Museo

Más actividades