V Congreso Internacional Espacios Sonoros y Audiovisuales, 23ª Jornadas de Informática y Electrónica Musical - JIEM 2020

Filosofía, creación y tecnología actual

© Cristina Palmese
© Cristina Palmese
Fecha y hora

Celebrada el 03 mar 2020

El Museo acoge parte de la programación del V Congreso Internacional Espacios Sonoros y Audiovisuales y las 23ª Jornadas de Informática y Electrónica Musical (JIEM 2020) como una de sus tres sedes de celebración, junto con el campus de la Universidad Autónoma de Madrid y La Casa Encendida.

La iniciativa se plantea como un foro de debate en torno al concepto de espacio sonoro a partir de la relación entre filosofía, creación y tecnología, presente en la música y en el arte sonoro. Con ese fin se han convocado a especialistas en filosofía, música, arquitectura, urbanismo, psicología e ingeniería, así como artistas sonoros y videoartistas, coreógrafos y performers, y otros investigadores o creadores interesados en el tema.

En el Museo se han programado una serie de sesiones científicas en formato de ponencias y mesas redondas, un taller y dos conciertos de música electroacústica difundida en un sistema multialtavoz envolvente.

Colaboran

Museo Reina Sofía, La Casa Encendida y Centro de Tecnología del Espectáculo (CTE-INAEM)

Organiza

Espacio de Creación e Investigación Sonora (ECIS) y el Centro Superior de Investigación y Promoción de la Música (CSIPM) de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM)

Contacto:
Facultad de Filosofía y Letras de la UAM, módulo IV, despacho 110 y Secretaría; telf.: 91 497 29 25. Correo electrónico: espacios.sonoros2020@uam.es

Más información

Recursos

Portada del documento

Programa V Congreso Internacional Espacios Sonoros y Audiovisuales, 23ª Jornadas de Informática y Electrónica Musical - JIEM 2020

Descargar PDF

PROGRAMA

Martes 3 de marzo, 2020

  • Edificio Nouvel, Auditorio 200 – de 16:30 a 18:30 h

    Sesión I. Ponencias. El soundscape: relaciones espacio-tiempo en la música y la arquitectura

    Modera: Ricardo Atienza (Universidad de Artes Konstfack, Estocolmo)

    16:30 h La arquitectura como texto sonoro: Rafael Moneo y González Acilu
    Marta Cureses (Universidad de Oviedo)

    16:50 hVítores. El legado de la Hispano de Forest Fonofil
    Alicia Grueso (Universitat Politècnica de València)

    17:10 hLa espiral eterna de la creación multidisciplinar: invitación a una interpretación ilimitada a través de la traducción
    Sofía Lacasta (Universidad de Salamanca)

    17:30 hDiffusing the Norm: Brian Eno’s Music for Airports
    Neil O’Connor (University of Limerick, Irlanda)

    17:50 h Arte público, comunidad y patrimonio: programa de intervenciones artísticas en la Comarca del Maestrazgo (Teruel).
    Rocío Garriga y Sofía Sánchez (Universitat Politècnica de València).

    18:10 h Debate

  • Edificio Nouvel, Auditorio 400 – 19:30 h

    Efemérides

    Concierto en recuerdo de Françoise Barrière y Louis Barron

    Françoise Barrière - Ritratto di Fanciulla
    Andrés Díez y Luis Camacho - MA
    Enrique Igoa - Obertura para un paisaje urbano
    José Luis Carles - Aquellos objetos
    Louis y Bebe Barron - Forbiden Planet (selección)
    Juan J. G. Escudero - Formas de espacios internos

Miércoles 4 de marzo, 2020

  • Edificio Nouvel, Auditorio 200 – de 16:30 a 18:30 h

    Sesión II. Ponencias y taller. Arte y sociedad: cuerpo espacio

    Modera: Joaquina Labajo (Universidad Autónoma de Madrid)

    16:30 h Disembody 1.2.: Embodying expendable bodies in virtual reality environment Magdalini Grigoriadou y Elena Mantzari (Universidad de Tesalia, Grecia)

    16:50 hAntigravedad experimental
    Pablo Arcent y Natalie McQuade (tangiblemode studio)

    17:10 h Escuchas compartidas: Ultra-red y escuchatorios
    Susana Jiménez Carmona (Universitat de Barcelona)

    17:30 h – Taller. Paisaje Sensorial: percepción y adjetivación sonora del itinerario urbano
    Francesc Daumal Domenech (Universitat de Barcelona) y Cristina Palmese (Paisaje Sensorial)

  • Edificio Nouvel, Auditorio 400 – 19:30 h

    Concierto. El laboratorio del espacio 2020

    Concierto en recuerdo de Françoise Barrière y Louis Barron

    Con la participación de los premiados en el certamen El laboratorio del espacio 2020, convocado por el Espacio de Creación e Investigación Sonora (ECIS) y el Centro Superior de Investigación y Promoción de la Música (CSIPM) de la UAM.

    Saxofones: Francisco Martínez
    Difusión de sonido: autores y CTE

    Spiros Papadopoulos - Whispers
    Jorge Antunes - Rituel violet
    Oriol Grauss - Conversa (1ª parte)
    Luis Fonseca - Sabbath
    Dominic Purdie - Sticky Situation
    Przemysław Scheller - Duration Study
    Sergio Blardony - Después del incendio, toda la noche...

  • Ver programa completo

BoletínSuscríbete a nuestro boletín para estar al día de todas las actividades del Museo

Más actividades