Regresar al futuro

Visitas creativas para familias en torno a Maruja Mallo

Maruja Mallo, Acróbatas macro y microcosmos, 1981. Museo Reina Sofía

Maruja Mallo, Acróbatas macro y microcosmos, 1981. Museo Reina Sofía

En esta visita-taller las familias pueden explorar el universo vibrante y sorprendente de Maruja Mallo (Viveiro, 1902 - Madrid, 1995) a través de un recorrido lúdico y sensorial. Por medio de juegos, historias, curiosidades y retos de observación las personas participantes exploran una época de grandes cambios y descubren el modo en el que artistas como Mallo utilizaban el arte como forma de materializar sus sueños de futuro. A partir de la observación activa de algunas de las obras de la exposición Maruja Mallo. Máscara y compás, se descubre asimismo la fascinación de la artista por la ciencia, la naturaleza, las diferentes culturas del mundo o la fantasía de un universo existente más allá de la realidad percibida por los sentidos.

Leer más

Programa

Mallo Más Allá

Diseño actividad

Art Stories y Área de Educación

Organiza

Museo Reina Sofía

Horario y sesiones
Sábados y domingos: de 11:00 a 12:30h
Sábados: de 17:30h a 19:00h

Más información
mediacion@museoreinasofia.es

BoletínSuscríbete a nuestro boletín para estar al día de todas las actividades del Museo

Actividad dentro de la programación...

Mallo Más Allá

Programa transversal de mediación en torno a la exposición 
Maruja Mallo. Máscara y compás. 

Mallo Más Allá propone un programa de mediación transversal que tiene como objetivo impulsar, acompañar y diversificar las lecturas y las vías de aproximación a la exposición Maruja Mallo. Máscara y compás, a través de actividades para familias, centros escolares, profesorado, mediadores culturales, comunidades del museo y público general. 

Tanto la obra como el perfil artístico de Maruja Mallo se resisten a ser categorizados en definiciones estáticas. Una imaginación desbordada y multidireccional, reflejada en la gran diversidad temática y formal de las distintas series en que articuló su producción artística, provoca que cualquier intento de ubicar a Mallo entre márgenes de interpretación rígidos derive en una simplificación de su figura. Cuando parece que encontramos reposo en un modo de entender la obra de la artista, aparece un «más allá»: más allá del surrealismo, más allá de lo popular, de la máscara y del realismo mágico; más allá de la espiritualidad y del marxismo, del teatro, de la figuración y de la artesanía; más allá de la generación del 27, más allá del exilio, más allá de España; más allá, incluso, de la imagen de Maruja Mallo que la propia artista diseñó e interpretó a conciencia. Como sucede en el cosmos, hacia el que dirigió mirada y espíritu en la última etapa de su vida, desde cualquier horizonte, siempre, se contempla otro.

Ver programa

Más actividades