Constelación Maruja Mallo

Visita comentada para público general

Maruja Mallo en su estudio de Buenos Aires, ca. 1939. Colección particular

Maruja Mallo en su estudio de Madrid, 1936, Colección Archivo Lafuente, Museo Reina Sofía

Fotografía: Arte Casa Moreno

Esta visita comentada a la exposición Máscara y compás propone una lectura de la obra de Maruja Mallo más allá de las constelaciones en las que la historia del arte ha ubicado a la artista tradicionalmente, como es el caso de la órbita de la generación del 27 o el grupo de artistas denominadas las Sinsombrero, así como en la estela, y a veces a la sombra, de los artistas e intelectuales que la acompañaron y admiraron.  El lenguaje artístico de Mallo es tan variado y fértil que permite componer una constelación propia, la de una práctica comprometida, luminosa y vibrante que resuena y reverbera en el presente. 

Constelación Maruja Mallo invita al público general a un recorrido por la exposición a través de un diálogo sobre las ideas y motivaciones fundamentales que impulsaron a la artista. Se suman a la visita, además, las voces de otras mujeres cruciales en su vida, figuras fundamentales de la poesía y la filosofía, atravesadas por el exilio en sus múltiples acepciones. Todas ellas contribuyeron a la construcción de una imagen de la mujer moderna, como quedó reflejado a conciencia en la obra de Maruja Mallo, que, todavía hoy, debe ser reivindicada.

Leer más

Organiza

Museo Reina Sofía

Visita accesible
Los lazos de inducción magnética (para personas con audífonos) deberán solicitarse al menos con tres días hábiles de antelación a la actividad mediante correo a accesibilidad@museoreinasofia.es

Más información
mediacion@museoreinasofia.es

BoletínSuscríbete a nuestro boletín para estar al día de todas las actividades del Museo

Actividad dentro de la programación...

Mallo Más Allá

Programa transversal de mediación en torno a la exposición 
Maruja Mallo. Máscara y compás. 

Mallo Más Allá propone un programa de mediación transversal que tiene como objetivo impulsar, acompañar y diversificar las lecturas y las vías de aproximación a la exposición Maruja Mallo. Máscara y compás, a través de actividades para familias, centros escolares, profesorado, mediadores culturales, comunidades del museo y público general. 

Tanto la obra como el perfil artístico de Maruja Mallo se resisten a ser categorizados en definiciones estáticas. Una imaginación desbordada y multidireccional, reflejada en la gran diversidad temática y formal de las distintas series en que articuló su producción artística, provoca que cualquier intento de ubicar a Mallo entre márgenes de interpretación rígidos derive en una simplificación de su figura. Cuando parece que encontramos reposo en un modo de entender la obra de la artista, aparece un «más allá»: más allá del surrealismo, más allá de lo popular, de la máscara y del realismo mágico; más allá de la espiritualidad y del marxismo, del teatro, de la figuración y de la artesanía; más allá de la generación del 27, más allá del exilio, más allá de España; más allá, incluso, de la imagen de Maruja Mallo que la propia artista diseñó e interpretó a conciencia. Como sucede en el cosmos, hacia el que dirigió mirada y espíritu en la última etapa de su vida, desde cualquier horizonte, siempre, se contempla otro.

Ver programa

Más actividades