Mallo Más Allá

Programa transversal de mediación en torno a la exposición 
Maruja Mallo. Máscara y compás. 

Maruja Mallo, Canto de las espigas, 1939 (Fecha de 1929 inscrita en el lienzo modificada por la artista)
Maruja Mallo, Canto de las espigas, 1939 (Fecha de 1929 inscrita en el lienzo modificada por la artista)

Mallo Más Allá propone un programa de mediación transversal que tiene como objetivo impulsar, acompañar y diversificar las lecturas y las vías de aproximación a la exposición Maruja Mallo. Máscara y compás, a través de actividades para familias, centros escolares, profesorado, mediadores culturales, comunidades del museo y público general. 

Tanto la obra como el perfil artístico de Maruja Mallo se resisten a ser categorizados en definiciones estáticas. Una imaginación desbordada y multidireccional, reflejada en la gran diversidad temática y formal de las distintas series en que articuló su producción artística, provoca que cualquier intento de ubicar a Mallo entre márgenes de interpretación rígidos derive en una simplificación de su figura. Cuando parece que encontramos reposo en un modo de entender la obra de la artista, aparece un «más allá»: más allá del surrealismo, más allá de lo popular, de la máscara y del realismo mágico; más allá de la espiritualidad y del marxismo, del teatro, de la figuración y de la artesanía; más allá de la generación del 27, más allá del exilio, más allá de España; más allá, incluso, de la imagen de Maruja Mallo que la propia artista diseñó e interpretó a conciencia. Como sucede en el cosmos, hacia el que dirigió mirada y espíritu en la última etapa de su vida, desde cualquier horizonte, siempre, se contempla otro.

Fecha y hora

Leer más

Fecha y hora

Las actividades de este programa

Próximas actividades