Madrecitas. El derecho a maternar

La violencia institucional en las maternidades y las infancias racializadas

La imagen muestra dos mujeres, una vestida de negro y arrodillada, es la más mayor y otra de pie, más joven y vestida de blanco, con un atuendo tradicional mexicano que sostiene una taza. Detrás tiene una proyección con la imagen de una virgen

Performance La Llorona de Linda Porn y Frida Trejo en Muestra Fervor, Barcelona, 2024

Fotografía: Alfonso Blanco

Fecha y hora

Celebrada el 08 feb 2025

Este encuentro busca visibilizar cómo la violencia de género institucional se recrudece en el caso de las madres migrantes y/o racializadas, a través del visionado de cápsulas audiovisuales, una performance y espacios de debate y discusión.

La violencia que sufre el cuerpo de estas madres nunca es simple: es un compendio brutal de violencias impulsado por el racismo institucional, la judicialización y la criminalización de las maternidades no eurocéntricas. El colectivo Madrecitas lleva años denunciando la vulneración de derechos y la violencia institucional que sufren las madres migrantes y sus descendientes en el Estado español. Como dice una de su integrantes y activistas, Mel de Lima, el derecho a maternar de las mujeres migrantes se cuestiona constantemente, poniendo en duda su capacidad para criar a través de la persecución legal por su situación administrativa irregular.

Esta situación pone de relieve la urgencia de trabajar de forma colectiva por un feminismo antirracista en el que la intersección de estas violencias sea manifiesta. Así, este encuentro propone el visionado de cuatro cápsulas audiovisuales que recogen enfoques jurídicos y experiencias de madres migrantes, seguido en la sesión de tarde por la performance La Llorona de las artistas Linda Porn y Frida Trejo. Esta pieza escénica y audiovisual explora la violencia institucional, patriarcal y colonial que se ejerce por medio del racismo, la misoginia y la maternofobia a madres y menores racializadas y empobrecidas a partir de una deconstrucción del mito de La Llorona, creado durante el período colonial en la Nueva España, actual México.

Esta actividad se suma a las demandas sociales que abogan por avanzar en políticas públicas con una perspectiva antirracista para la protección de la infancia y las mujeres recogidas desde Museo Tentacular.

El encuentro pone a disposición un espacio de cuidados para la infancia a cargo de Maestras del Barrio, previa inscripción mediante formulario, en las sesiones de mañana y tarde.

Con el apoyo de

Organiza

Museo Reina Sofía y Madrecitas

Agenda

sábado 08 feb 2025 a las 11:30

Presentación y visionado de las cápsulas Madrecitas

sábado 08 feb 2025 a las 12:30

Las infancias y las maternidades racializadas perseguidas en el Estado español

—Conversatorio con Mel de Lima, Tamara Fernández, Carolina Meloni y Nora Rugama

sábado 08 feb 2025 a las 17:00

La Llorona, performance de Linda Porn y Frida Trejo

sábado 08 feb 2025 a las 18:00

Conversatorio con Linda Porn, Frida Trejo y Adilia de las Mercedes

Participantes

Tamara Fernández es abogada ejerciente especialista en violencia institucional en centros de infancia.

Mel de Lima es madre-activista, defensora de los derechos humanos de las mujeres y las infancias racializadas e integrante del grupo coordinador de la Asociación Madrecitas.

Asociación Madrecitas es una asociación formada por madres migrantes que denuncia la vulneración de los derechos humanos y la violencia institucional contra las madres migrantes y sus descendientes.

Carolina Meloni es filósofa escritora, investigadora y activista transfeminista especializada en anticolonialidad.

Adilia de las Mercedes (España - Guatemala) es jurista especializada en Derecho antidiscriminatorio en DEMOS, Estudio Legal de Derechos Humanos y dirige la Asociación de Mujeres de Guatemala (AMG).

Linda Porn es artista visual, actriz, trabajadora sexual, madre soltera y egresada por el Teatro Campesino e Indígena de México. Su obra ha sido expuesta en diversos museos, como The Museum of Modern Art de Nueva York (MoMA), Museu d’Art Contemporani de Barcelona (MACBA) o Centro de Cultura Contemporània de Barcelona (CCCB), así como en múltiples festivales de cine y de teatro en varios países de Europa.

Nora Rugama es psicóloga especializada en violencia sexual e institucional, e integrante de la Asociación de Mujeres de Guatemala (AMG).

Frida Trejo es actriz, artista visual y directora de fotografía. Ha trabajado con la compañía Los Menos Teatro.

El encuentro pone a disposición un espacio de cuidados para la infancia a cargo de Maestras del Barrio, previa inscripción mediante formulario, en las sesiones de mañana y tarde.

BoletínSuscríbete a nuestro boletín para estar al día de todas las actividades del Museo
Manifestación de Madrecitas. Barcelona, 2021. Fotografía: Sebastián Niño
Ver galería

Más actividades