Programa
Programa de artes en vivo
-
Viernes 11 de noviembre, 2022 /Edificio Nouvel, Auditorio 200
Duelo colectivo y duelo planetario. MONUMENT 0.6: Heterochrony
Eszter Salamon
El Museo organiza Duelo colectivo y duelo planetario, cuyo programa de artes en vivo forma parte del 40º Festival de Otoño de Madrid. La primera parte presenta la proyección de MONUMENT 0.6: Heterochrony, una pieza escénica de la coreógrafa húngara Eszter Salamon que crea un escenario imaginario entre el pasado y el presente. La propuesta incluye ecos de archivos musicales de Sicilia con sensaciones coreográficas inspiradas en los rituales de momificación de las Catacumbas de los Capuchinos en Palermo. La obra presenta un continuum entre vida y muerte, una cohabitación fantasmática, a la vez que inventa su propio cuerpo utópico: uno danzante y acústico. Tras la proyección se organiza un coloquio entre Eszter Salamon, Isabel de Naverán, Germán Labrador y Alberto Conejero.
-
Sábado 12 y domingo 13 de noviembre, 2022 / Edificio Sabatini, Planta 1, Sala 102
Duelo colectivo y duelo planetario. Unending love, or love dies, on repeat like it's endless
Alex Baczyński-Jenkins
La segunda parte del programa de artes en vivo de Duelo colectivo y duelo planetario presenta la proyección de Unending love, or love dies, on repeat like it's endless, una coreografía de Alex Baczyński-Jenkins que profundiza sobre las relaciones entre el deseo, la danza, la fragmentación, el amor (entendido como comunalidad), el duelo y el tiempo. A través del gesto, la sensualidad, la relacionalidad y el tacto, la práctica de Baczyński-Jenkins despliega estructuras y políticas del deseo. Esto incluye el estudio de las relaciones entre la sensación y la sociabilidad, la expresión encarnada y la alienación, las texturas de la experiencia cotidiana, y los legados queer utópicos latentes.


![Bette Gordon, Variety [La celda de cristal], película, 1983](https://recursos.museoreinasofia.es/styles/small_landscape/public/Actividades/snippet_cine-verano-2024_0.jpg.webp)

![Miguel Brieva, ilustración de la novela infantil Manuela y los Cakirukos (Reservoir Books, 2022) [izquierda] y Cibeles no conduzcas, 2023 [derecha]. Cortesía del artista](https://recursos.museoreinasofia.es/styles/small_landscape/public/Actividades/ecologias_del_deseo_utopico.jpg.webp)
![Ángel Alonso, Charbon [Carbón], 1964. Museo Reina Sofía](https://recursos.museoreinasofia.es/styles/small_landscape/public/Actividades/perspectivas_ecoambientales.jpg.webp)




