Programa
-
Viernes 3 de febrero, 2023 / Edificio Nouvel, Biblioteca y Centro de Documentación
Wikipedia: más allá de las guerras culturales. Taller de edición en Wikipedia
―A cargo de Carolina Espinoza y Bernardo Gutiérrez
-
Viernes 3 de febrero, 2023/ Edificio Nouvel, Auditorio 200 y Plataforma online
Sesión 1. Espacio público y guerras culturales
16:30 h Presentación
―A cargo de Germán Labrador, Luisa Martín Rojo y Jorge Gaupp17:00 h De adversario a enemigo: la criminalización del rival político como cáncer para la democracia
―A cargo de Miguel González17:20 h Guerras culturales y crisis de representación en las democracias liberales
―A cargo de Nuria Alabao17:40 h Guerras culturales para no hablar de guerra real (Ucrania ante los países de la UE
―A cargo de Guillem Martínez18:00 h Mesa redonda y coloquio
―Modera: Jorge Gaupp -
Viernes 3 de febrero, 2023 / Edificio Nouvel, Auditorio 200 y Plataforma online
Sesión 2. Horizontes de expectativas y discursos ante la guerra de Ucrania
19:00 h Valores, derechos e intereses en el marco de la guerra en Ucrania
―A cargo de Ruth Ferrero-Turrión19:20 h Del pensamiento único al posfascismo y el vigilantismo (1991-2022)
―A cargo de Francisco Veiga19:40 h Algunas notas sobre la actual situación geopolítica
―A cargo de Joan E. Garcés20:00 h Mesa redonda y coloquio
―Modera: Carolina Espinoza -
Sábado 4 de febrero, 2023 / Edificio Nouvel, Auditorio 200 y Plataforma online
Sesión 3. (Anti)autoritarismo y micropolítica en la vida cotidiana
11:00 h Vulnerabilidad y lugar de enunciación: “la basura va a hablar, y tranquilamente”
―A cargo de Carolina Meloni11:20 h El lenguaje de una democracia de propietarios: diez años de Spanish Neocon
―A cargo de Pablo Carmona11:40 h Ética y comunicación: política de escucha, políticas de diálogo
―A cargo de Marcia Tiburi12:00 h Mesa redonda y coloquio
―Modera: Celina Poloni13:00 h Conferencia online. How to Lose a Country: Discursive Steps from Democracy to Dictatorship [Cómo perder un país: pasos discursivos de la democracia a la dictadura]
―A cargo de Ece Temelkuran, en inglés con traducción simultánea -
Sábado 4 de febrero, 2023 / Edificio Nouvel, Auditorio 200 y Plataforma online
Sesión 4. Estrategia y discurso de las derechas populistas latinoamericanas
16:00 h Multiplicar la voz organizada: potencias, balances y desafíos comunicacionales tras el plebiscito en Chile
―A cargo de Javiera Manzi16:20 h El común sospechado: alianzas impuras y políticas de la otredad en tiempos securitarios
―A cargo de Nicolás Cuello16:40 h El catalizador contingente: el bolsonarismo como racionalidad y como lenguaje
―A cargo de Rodrigo Nunes17:00 h Mesa redonda y coloquio
―A cargo de Bernardo Gutiérrez -
Sábado 4 de febrero, 2023 / Edificio Nouvel, Auditorio 200 y Plataforma online
Sesión 5. Herramientas situadas: algunas alternativas para desmilitarizar la comunicación
18:00 h Marcos para desarmar a la (ultra)derecha
―A cargo de Víctor Sampedro18:20 h (Des)militarización de la comunicación política: perspectivas desde abajo
―A cargo de Stefania Milan18:40 h Wikipedia como forma de construcción horizontal del conocimiento
―A cargo de Florencia Claes y Carolina Espinoza19:00 Mesa redonda y coloquio
―A cargo de Marta Cabezas -
Sábado 4 de febrero, 2023 / Edificio Nouvel, Auditorio 200
Yo, Mussolini: esencia bufonesca para reflexionar sobre la manipulación política
Monólogo/conferencia
―A cargo de Leo Bassi