Malcolm Bull. Declive y decadencia

Narrativas del colapso en el arte contemporáneo

Hans Haacke. Castillos en el aire. Instalación, 2012
Hans Haacke. Castillos en el aire. Instalación, 2012
Fecha y hora

Celebrada el 25 feb 2013

Desde el siglo XIX han existido dos corrientes narrativas principales sobre el deterioro en la sociedad: la crisis producida por el capitalismo y el extravío del rol del arte en la modernidad. Aunque solo hayan sido los críticos marxistas quienes hayan insistido en la relación entre ambas, estos relatos han persistido en conjunto hasta el final de la década de 1980. En La postmodernidad o la lógica cultural del capitalismo tardío, Fredric Jameson aún podía afirmar que en el capitalismo la decadencia obliga en su ausencia, como un olor que no menciona nadie o un pensamiento en el cual todos los invitados están haciendo un esfuerzo en no pensar.

Sin embargo, durante dos décadas, hasta la crisis financiera del 2008, la discusión sobre las dos formas de fracaso, socioeconómico y artístico, ha dejado de existir, ya que la caída del comunismo, el triunfo del neo-liberalismo y la globalización de la neovanguardia generaron fantasías utópicas de la cultura de la red global, estimulada paradójicamente por la nueva economía del conocimiento y de bienes inmateriales. Aunque esta confianza parezca poco apropiada, a día de hoy la retórica del pesimismo cultural se ha restablecido de manera pausada y continua en una estética de la recesión.

En esta conferencia, Malcolm Bull recupera esta historia, desenredando las corrientes del pesimismo involucradas en las narraciones de deterioro económico y la crisis en la producción artística desde la década de 1960. ¿Que nos dicen sobre la relación entre el arte y la economía en los últimos cincuenta años? ¿Y cómo se puede comparar la crisis actual con las anteriores?

Con el apoyo de

Fundación Hispano-Británica y Universidad Complutense de Madrid

Organiza

Museo Reina Sofía

Participantes

Malcolm Bull es profesor de bellas artes en la Universidad de Oxford y editor de la revista New Left Review. Ha investigado la historia del arte contemporáneo desde la teoría crítica y publicado recientemente Anti-Nietzsche (Verso, 2011) y Seeing Things Hidden. Apocalypse, vision and totality (Verso, 2000).

BoletínSuscríbete a nuestro boletín para estar al día de todas las actividades del Museo

Más actividades