Intervalo 15. Daisy Asquith

Queerama

Cartel de la película Queerama, Daisy Asquith, Reino Unido, 2017
Cartel de la película Queerama, Daisy Asquith, Reino Unido, 2017
Fecha y hora

Celebrada el 30 jun, 07 jul 2018

 Queerama reconstruye la historia de los movimientos LGTBIQ+ y de sus representaciones en el cine y en la cultura popular desde comienzos del siglo XX hasta hoy a partir del ingente archivo del British Film Institute (BFI). La película atraviesa un siglo de experiencias de diversidad sexual, que incluyen persecuciones públicas y condenas judiciales, criminalización y patologización, pero también liberación sexual, orgullo y conquista de la igualdad. La banda sonora de John Grant, Goldfrapp y Hercules & Love Affair complementa las imágenes y nos sumerge en un espacio polifónico sin voz de narrador omnisciente.

El largometraje comienza con imágenes de Diferente a los demás (Richard Oswald, 1919), considerada la primera película sobre una relación homosexual en la historia del cine, y despliega la historia de las relaciones, deseos, miedos y expresiones de las comunidades LGTBIQ+ a través de una asombrosa investigación de archivo que resulta en un extenso montaje de fragmentos de informativos, cine de ficción y documental. Se suceden noticiarios y cine amateur de los años veinte y treinta, referencias veladas en el cine de ficción de los años cuarenta, detenciones y procesamientos de ciudadanos homosexuales por “conductas indecentes” en los años cincuenta, marchas por la igualdad de derechos y la despenalización en los años sesenta y setenta, el Movimiento por el Orgullo y la crisis del sida en los ochenta y noventa, la liberación sexual queer y transgénero a comienzos de los 2000 y por último, las campañas por la legalización del matrimonio homosexual y de las familias homoparentales de los últimos años.

En conjunto, Queerama traza un gran fresco histórico en el que la conquista de la igualdad ciudadana es inseparable de otra batalla crucial, la de la representación. La película se aproxima a los archivos fílmicos como espacio privilegiado que contiene la historia y en el que emergen las identidades en su sentido más diverso y múltiple.

El filme se presenta en el marco del programa Intervalos, que el Museo Reina Sofía dedica a largometrajes experimentales de reciente creación sin distribución comercial.

Programa

Agradecimientos

Organiza

Museo Reina Sofía

Participantes

Daisy Asquith es cineasta documental y profesora en Goldsmiths, University of London. Ha realizado películas para distintos canales tales como la BBC, Channel 4, BFI, Irish Film Board o el Sheffield Docfest, entre otros. Su trabajo ha sido premiado por la Royal Television Society del Reino Unido y nominado a los Premios Grierson para documentales contemporáneos y a los BAFTA en esta misma categoría.

Programa

  • Sábado 30 de junio, 2018 - 19:00 h / Segunda sesión: Sábado 7 de julio, 2018 - 19:00 h

    Queerama, 2017

    Reino Unido, archivo digital, color, VOSE, 70’

BoletínSuscríbete a nuestro boletín para estar al día de todas las actividades del Museo

Más actividades