Desde el malestar. Salud mental comunitaria e institucionalidades críticas

Nodo crítico

Remedios Varo, La Faim (El hambre), 1938. Museo Reina Sofía
Remedios Varo, La Faim (El hambre), 1938. Museo Reina Sofía
Fecha y hora

Celebrada el 10, 29 mar, 12, 26 abr, 17 may 2023

En 2022 un grupo de trabajo integrado por personas de Entrar Afuera, Nada Colectivo y Museo en Red inicia un proceso de investigación sobre salud mental comunitaria, institucionalidades críticas y las posibilidades de la radio como práctica de comunicación colectiva. El cruce de estas tres dimensiones plantea una hipótesis sobre la práctica cultural como espacio potencial para los cuidados y la transformación social, en el marco de los malestares estructurales que devienen del sistema capitalista.

De aquel proceso colectivo, que cristaliza en la cápsula de RRS Radio del Museo Reina Sofía Desde el malestar con el objetivo de ampliar esta investigación hacia nuevas miradas, surge en 2023 este nuevo Nodo crítico que forma parte de Tejidos conjuntivos, el Programa de Estudios Propios del Museo Reina Sofía.

En esta nueva etapa se continúa indagando en las formas de vivir y afrontar las contradicciones dentro y fuera de las instituciones, desde la experiencia en primera persona, la práctica artística, el trabajo institucional y la militancia.

Organizan

Entrar Afuera, Locus* (Nada Colectivo) y Museo Reina Sofía

Sesiones y horario

10 y 29 de marzo, 12 y 26 de abril y 17 de mayo, 2023; de 18:30 a 21:00 h

Participantes

Entrar Afuera es un colectivo de investigación militante que explora formas de cuidado social pensando y actuando el vínculo entre instituciones públicas y territorios. Sus participantes viven y trabajan en Madrid y Trieste, Italia. En este Nodo participan Marta Pérez e Irene Rodríguez Newey.

Locus* (Nada Colectivo) es un proyecto con sede en el vulnerable distrito madrileño de Puente de Vallecas que explora la confluencia de la cultura y la salud mental comunitarias. Subvierte el concepto lugar de seguridad —que en la psiquiatría hegemónica se relaciona con espacios de contención policiales y de salud— a través de diversos lenguajes creativos contemporáneos y reivindicando la convivencia con la locura radicada en el apoyo mutuo. En este Nodo participan Francesca Alessandro y Ana CSC.

Museo en Red es un área del Departamento de Actividades Públicas del Museo Reina Sofía que trabaja desarrollando diálogos y colaboraciones sostenidas con diferentes agentes y colectivos nacionales e internacionales, tanto del ámbito artístico como del activismo y el pensamiento. En este Nodo participan Sara Buraya Boned y Celina Poloni.

Programa

  • Viernes 10 de marzo, 2023 - 18:30 h / Edificio Nouvel, Talleres

    Cultura del malestar

    El objetivo de esta sesión es reflexionar, encarnar y proponer herramientas de cuidado que subviertan la concepción hegemónica del malestar —capacitista, punitivista y yatrogénica, es decir, producida por la institución médica— hacia una concepción radical —imaginativa, colectivista y contestataria— que actúe como puente hacia las siguientes sesiones. Para ello se abordan algunos conceptos clave en cuanto al malestar psíquico, su historia como agente social y su politización como fuerza de resistencia desde la óptica del movimiento social internacional del Orgullo Loco y desde la experiencia concreta del proyecto cultural Locus*.

  • Miércoles 29 de marzo, 2023 - 18:30 h / Edificio Nouvel, Talleres y Edificio Sabatini, Planta 3

    Genealogías del arte y la locura

    A través de una deriva por el Museo, esta sesión pretende explorar distintas narrativas desde —y sobre— la locura, enfatizando cómo se insertan los relatos sobre salud mental y otros malestares contemporáneos en el espacio expositivo. Además, partiendo de la historia del Museo Reina Sofía como antiguo hospital, se explora la pregunta sobre sus funciones en tanto institución de arte pública, entendiéndola como espacio de representación y también de cuidados e imaginación política.

  • Miércoles 12 de abril, 2023 - 18:30 h / Edificio Nouvel, Talleres

    Trabajo y precariedad

    En una sociedad donde la salud mental de las personas está vinculada a su capacidad de producción, las lógicas del trabajo asalariado —o la falta de él— aumentan el riesgo de padecer sufrimiento psíquico. Esta tercera sesión articula el cruce entre el trabajo y la salud, analizando cómo las dinámicas productivas contaminan todos los ámbitos de la vida, habitando e interpretando las tensiones generadas desde la esfera socioeconómica y generando estrategias creativas de introspección, autodefensa y micropolíticas.

  • Miércoles 26 de abril, 2023 - 18:30 h / Se anunciará próximamente

    Institucionalidades, malestares y prácticas de cuidado

    La vida de los seres humanos transcurre en contacto, casi permanente, con instituciones como la escuela, el centro de salud o el museo. Estas instituciones son sitios en los que se crea, se cuida y se sostiene la vida, pero, muchas veces, estos espacios se vuelven incapaces de abrirse para comprender y acoger las vidas de quienes las habitan. En esta sesión el colectivo Entrar Afuera propone un recorrido por estos territorios saturados de normas, muros y lógicas de poder predefinidas, analizando sus contradicciones en un ejercicio de imaginación que permite vislumbrar cómo y quiénes hacen posible otras institucionalidades.

  • Miércoles 17 de mayo, 2023 - 18:30 h / Edificio Nouvel, Sala de Protocolo

    La radio como fogata

    La sesión de cierre del Nodo crítico Desde el malestar se plantea como un laboratorio sonoro que explora las posibilidades de la radio como práctica de comunicación colectiva.

BoletínSuscríbete a nuestro boletín para estar al día de todas las actividades del Museo

Más actividades