Programa
-
Viernes 10 de marzo, 2023 - 18:30 h / Edificio Nouvel, Talleres
Cultura del malestar
El objetivo de esta sesión es reflexionar, encarnar y proponer herramientas de cuidado que subviertan la concepción hegemónica del malestar —capacitista, punitivista y yatrogénica, es decir, producida por la institución médica— hacia una concepción radical —imaginativa, colectivista y contestataria— que actúe como puente hacia las siguientes sesiones. Para ello se abordan algunos conceptos clave en cuanto al malestar psíquico, su historia como agente social y su politización como fuerza de resistencia desde la óptica del movimiento social internacional del Orgullo Loco y desde la experiencia concreta del proyecto cultural Locus*.
-
Miércoles 29 de marzo, 2023 - 18:30 h / Edificio Nouvel, Talleres y Edificio Sabatini, Planta 3
Genealogías del arte y la locura
A través de una deriva por el Museo, esta sesión pretende explorar distintas narrativas desde —y sobre— la locura, enfatizando cómo se insertan los relatos sobre salud mental y otros malestares contemporáneos en el espacio expositivo. Además, partiendo de la historia del Museo Reina Sofía como antiguo hospital, se explora la pregunta sobre sus funciones en tanto institución de arte pública, entendiéndola como espacio de representación y también de cuidados e imaginación política.
-
Miércoles 12 de abril, 2023 - 18:30 h / Edificio Nouvel, Talleres
Trabajo y precariedad
En una sociedad donde la salud mental de las personas está vinculada a su capacidad de producción, las lógicas del trabajo asalariado —o la falta de él— aumentan el riesgo de padecer sufrimiento psíquico. Esta tercera sesión articula el cruce entre el trabajo y la salud, analizando cómo las dinámicas productivas contaminan todos los ámbitos de la vida, habitando e interpretando las tensiones generadas desde la esfera socioeconómica y generando estrategias creativas de introspección, autodefensa y micropolíticas.
-
Miércoles 26 de abril, 2023 - 18:30 h / Se anunciará próximamente
Institucionalidades, malestares y prácticas de cuidado
La vida de los seres humanos transcurre en contacto, casi permanente, con instituciones como la escuela, el centro de salud o el museo. Estas instituciones son sitios en los que se crea, se cuida y se sostiene la vida, pero, muchas veces, estos espacios se vuelven incapaces de abrirse para comprender y acoger las vidas de quienes las habitan. En esta sesión el colectivo Entrar Afuera propone un recorrido por estos territorios saturados de normas, muros y lógicas de poder predefinidas, analizando sus contradicciones en un ejercicio de imaginación que permite vislumbrar cómo y quiénes hacen posible otras institucionalidades.
-
Miércoles 17 de mayo, 2023 - 18:30 h / Edificio Nouvel, Sala de Protocolo
La radio como fogata
La sesión de cierre del Nodo crítico Desde el malestar se plantea como un laboratorio sonoro que explora las posibilidades de la radio como práctica de comunicación colectiva.



![Bette Gordon, Variety [La celda de cristal], película, 1983](https://recursos.museoreinasofia.es/styles/small_landscape/public/Actividades/snippet_cine-verano-2024_0.jpg.webp)

![Miguel Brieva, ilustración de la novela infantil Manuela y los Cakirukos (Reservoir Books, 2022) [izquierda] y Cibeles no conduzcas, 2023 [derecha]. Cortesía del artista](https://recursos.museoreinasofia.es/styles/small_landscape/public/Actividades/ecologias_del_deseo_utopico.jpg.webp)
![Ángel Alonso, Charbon [Carbón], 1964. Museo Reina Sofía](https://recursos.museoreinasofia.es/styles/small_landscape/public/Actividades/perspectivas_ecoambientales.jpg.webp)




