Encuentro con Kiwi Sainz: Academium cum festum

La maestría en Estéticas Contemporáneas Latinoamericanas: alianza sinergética entre artistas de CIA y la Universidad Nacional de Avellaneda

Clase-examen sábado a la tarde. Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV) Foto: Kiwi Sainz
Clase-examen sábado a la tarde. Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV) Foto: Kiwi Sainz
Date and time

Held on 21 ene 2019

CIA (Centro de Investigaciones Artísticas) es un centro de formación artística situado en Buenos Aires, dirigido por el artista Roberto Jacoby. En 10 años han sido becarios o “agentes” de CIA más de 200 artistas (postulados entre más de 3000). CIA no se define como una escuela de arte, sino una escuela de artistas. Propone una experiencia de aprendizaje alter(n)ativo, resistiendo -desde el oasis del estudio entendido y practicado como fiesta- las políticas de empobrecimiento general, de destrucción de la educación pública y de desinversión en apoyos a los productores culturales que se viven en la Argentina.

Desde 2016 despliega una alianza sinérgica con la UNDAV (Universidad Nacional de Avellaneda) a través de la Maestría en Estéticas Contemporáneas Latinoamericanas, que dirige Adrián Cangi. La maestría combina la producción artística con la formación académica desde una perspectiva poscolonial y situada desde el sur, explorando nuevas epistemologías callejeras, festivas y cimarronas, que ayudan a desaprender la herencia de las categorías eurocéntricas. Si CIA tuviera un lema sería: “academium cum festum”.

 

Organised by

Museo Reina Sofía

Participants

Kiwi Sainz (Buenos Aires, 1967). Licenciada en Letras (UBA) e investigadora etnográfica, cofundadora de START, directora creativa de CIA, cronista y editora de ramona.

NewsletterSubscribe to our newsletter to keep up to date with the activities organised by the Museo

Más actividades