Programa
-
9 octubre: 17:00 – 21:00 y 10 octubre:10:00 – 14:00
Performance noir
Dora García
Este taller sigue y amplía el itinerario seguido por Dora García en los últimos años en los que investiga un tipo de performance cuyos abanderados más visibles son Allan Kaprow y Oscar Masotta: en el que el público desaparece o muta en otra cosa; es de planificación escrupulosa, como se planifica un secuestro o un atraco; cuya documentación depende del público mutante; en donde los performers son numerosos, no especializados, el talento de los mismos es irrelevante, y deben cumplir instrucciones muy precisas pero desconocen el guión general, ya que eso solo corresponde al autor. Se trata de una performance cuya documentación casual, hecha con instantáneas sin intención artística alguna, recuerda a los fotogramas de una película policíaca. Y efectivamente hay algo oscuro, noir, tanto por la información copiosa pero siempre parcialmente oculta que la conforma, como por un cierto sadismo latente en muchas de las situaciones. Y este noir tiene también un alto grado de onirismo.
-
16 octubre: 17:00 – 21:00 h y 17 octubre: 10:00 – 14:00 h
Praxis del ensayo teórico. Escritura y narrativas de la producción crítica
Víctor del Río
La escritura teórica a partir de las imágenes crea un espacio de reflexión que ha ganado cierta autonomía al atravesar distintas áreas culturales, que van desde la fundamentación de las artes visuales hasta el análisis de una esfera pública fuertemente estetizada. Pensar desde el arte nos obliga a un tipo específico de praxis ensayística en la que confluyen ámbitos muy diversos, y para la que se requieren nuevas herramientas críticas y literarias. En este taller se analizarán los tropos y recursos de las posiciones del pensamiento crítico desde las que desplegamos narrativas capaces de recorrer distintos campos disciplinares. La revisión de los trasfondos filosóficos que han venido sustentando los puntos de vista sobre los imaginarios culturales será el objetivo de este encuentro en el que se trabajará sobre obras y textos con los que actualizar el lugar de la escritura teórica.
![Dora García. Instant Narrative (IN) (Narrativa instantánea [NI]), 2008. Instalación, performance. Colección Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía](https://recursos.museoreinasofia.es/styles/large_landscape/public/Actividades/dora1.jpg.webp)



![Bette Gordon, Variety [La celda de cristal], película, 1983](https://recursos.museoreinasofia.es/styles/small_landscape/public/Actividades/snippet_cine-verano-2024_0.jpg.webp)

![Miguel Brieva, ilustración de la novela infantil Manuela y los Cakirukos (Reservoir Books, 2022) [izquierda] y Cibeles no conduzcas, 2023 [derecha]. Cortesía del artista](https://recursos.museoreinasofia.es/styles/small_landscape/public/Actividades/ecologias_del_deseo_utopico.jpg.webp)
![Ángel Alonso, Charbon [Carbón], 1964. Museo Reina Sofía](https://recursos.museoreinasofia.es/styles/small_landscape/public/Actividades/perspectivas_ecoambientales.jpg.webp)




