Programa
-
17 y 25 julio, 2013
Carlos Reygadas
Post Tenebras Lux
Ficha: 2012. México, Francia, Alemania, Holanda, V.O., color, sonido, 120’.
Formato de proyección: Blu-ray
Polémica desde su estreno, Reygadas opta por un discurso hermético para destacar la violencia opresiva que se dispersa en el espectro social de México. A partir de un formalismo riguroso, la película lanza al espectador a una densa cronología que capta el desmoronamiento de un hombre ante la inercia de su vida. Un aparente autoexilio en medio de la naturaleza junto con su familia no lo despoja de esta alienación; ni el idilio del campo, ni el convivio con la gente del lugar apaciguan los arranques irracionales de furia y soledad.
-
19 y 27 julio, 2013
Juan Carlos Rulfo y Carlos Hagerman
Los que se quedan
Ficha: 2008. México, V.O., color, sonido 98´.
Formato de proyección: Blu-ray
Esta película retrata varios pueblos habitados únicamente de mujeres y niños, vacíos de hombres, como consecuencia de la transformación de las comunidades rurales en México debido a la migración a EEUU. Rulfo y Hagerman documentan las consecuencias íntimas de la migración, cómo cambian la vida cotidiana, los proyectos y las aspiraciones, abordando desde una poética singular del abandono un tema habitual en el cine mexicano.
-
24 julio y 1 agosto, 2013
Emiliano Altuna, Carlos Rossini y Diego Osorno
El alcalde
Ficha: 2012. México, V.O., color, sonido, 80´.
Formato de proyección: Blu-ray
Como ejemplo de una reacción violenta ante un panorama catastrófico, esta película retrata a Mauricio Fernández Garza, el controvertido alcalde de San Pedro Garza García, en Monterrey, Nuevo León, el municipio más rico y seguro de América Latina. Personaje radical e impredecible, sus ideas y estrategias para conservar el orden han desatado fuertes polémicas a nivel nacional. ¿Es una solución válida combatir el crimen desde fuera de la ley? ¿Cuáles son las consecuencias de un estado al margen del Estado?
-
26 julio y 3 agosto, 2013
Nicolás Pereda y Jacob Secher Schulsinger
Matar extraños
Ficha: 2013. México y Dinamarca, V.O., color, sonido, 63´.
Formato de proyección: Blu-ray
Pereda y Secher Schulsinger deconstruyen el mito colectivo de la Revolución Mexicana, cuestionando la forma en la que se integran el pasado y la historia en el presente. Por un lado, la película cuenta la travesía de tres hombres perdidos en el desierto buscando unirse a la lucha armada y, por otro, muestra una serie de ensayos y audiciones con diferentes actores que improvisan diálogos para una película sobre la Revolución Mexicana.
-
31 julio y 8 agosto, 2013
Kyzza Terrazas
El lenguaje de los machetes
Ficha: 2011. México, V.O., color, sonido, 78´.
Formato de proyección: Blu-ray
