Intervalo 25. Samuel Alarcón

Oscuro y lucientes

Samuel Alarcón. Oscuro y Lucientes. Película, 2018
Samuel Alarcón. Oscuro y Lucientes. Película, 2018
Fecha y hora

Celebrada el 06 jun 2019

Esta nueva sesión del programa Intervalos, dedicado a la proyección de trabajos fímicos recientes, presenta el segundo largometraje de Samuel Alarcón (Madrid, 1980). Oscuro y lucientes es una de las películas más originales y fascinantes sobre Francisco de Goya. En ella se articula, a través de los avatares del cuerpo exhumado del pintor, una reflexión sobre cómo una sociedad amnésica maltrata a sus muertos más ilustres.

Goya muere en el exilio en Burdeos en 1828, si bien su cuerpo está enterrado en la ermita de San Antonio de La Florida en Madrid desde 1919. Entre ambas fechas transcurren distintos hechos que tienen que ver con la cambiante consideración del artista en relación con la identidad española, la estética romántica y su lugar irremplazable en el origen de la idea de arte moderno. El pintor muere exiliado como manifestación evidente de un proyecto nacional quebrado ante el retorno del absolutismo y el fracaso de la Ilustración española. En este sentido, la repatriación de su cuerpo va a ser considerada una emergencia nacional, que probaría, o al menos aparentaría, un retorno a la normalidad. Al mismo tiempo, la fortuna crítica de Goya se ve afectada por las ideas que pueblan el siglo XIX. Dos de ellas serán las responsables de las circunstancias que rodean su enterramiento y las sucesivas exhumaciones. La primera, la noción de “genio” del Romanticismo: la tesis del artista dotado de un carácter y temperamento espontáneo e irrepetible, cuya manifestación se traduce en obras únicas y virtuosas. La segunda, los argumentos de la frenología, una doctrina pseudocientífica común en el siglo XIX que afirmaba que las facultades psíquicas de todo individuo podían conocerse a partir de la forma de su cráneo. Así, la suma de ambas teorías concluía en que era posible conocer científicamente el genio a partir del estudio de la cabeza de Goya.

Partiendo de estos elementos, Samuel Alarcón propone en esta película un viaje imprevisible por la historia de la fama del artista y de la identidad española, en un momento en que tanto su figura como la imagen moderna de la nación son creadas. Oscuro y lucientes se vale de las herramientas del ensayo documental al tiempo que evita la ficción y el historicismo para hablar de Goya y el presente. Por todo ello, supone una de las películas más originales sobre el artista y su vida póstuma.

Programa

Organiza

Museo Reina Sofía

Participantes

Samuel Alarcón. Nacido en Madrid, en 1980, es cineasta y director del programa El cine que viene en Radio Nacional de España, dedicado a dar a conocer las experiencias más originales y a contracorriente del audiovisual reciente. Es asimismo autor de un prometedor corpus de películas de ficción y no ficción, que ha contado con un importante reconocimiento en distintos festivales. Entre sus producciones, destacan 3000 años de trabajo (2004), Octavio (2005) y La ciudad de los signos (2009).

Ficha técnica

España, Francia, 2018, color, VO, archivo digital, 82´

Guion y dirección: Samuel Alarcón


Narración: Féodor Atkine


Montaje: Samuel Alarcón y Juan Barrero


Sonido: Sergio López-Eraña


Dirección de arte: Elena Gallén


Cinematografía: Roberto San Eugenio, AEC


Música: Eneko Vadillo


Dirección de producción: Manuel Arango


Producción: Mayi Gutiérrez Cobo, Martine Vidalenc, Emmanuel Quillet


Producción ejecutiva: Manuel Arango, Mayi Gutiérrez Cobo y Omar A. Razzak


Una producción de Tourmalet Films (España) y Marmita Films (Francia), en coproducción con TVE y France Télévisions

Participación en festivales:

Festival de cine de Sevilla, 2018. Proyección especial
L'Alternativa Festival de Cine independiente de Barcelona 2018. Panorama
FIPADOC Biarritz 2019. Sección oficial
Festival Internacional de cine de Las Palmas 2019. Panorama
Festival de Jóvenes Realizadores de Granada 2019. Sección oficial
Semana Saco de Oviedo 2019. Película de clausura

Programa

    Samuel Alarcón. Oscuro y lucientes
    España, Francia, 2018, color, VO, archivo digital, 82´

    Pase 1. Jueves 6 de junio, 2019, 19:00 h
    Con la presentación de Mayi Gutiérrez Cobo y Manuel Arango, productores de la película.
    Coloquio posterior con Jesusa Vega, Catedrática de Historia del Arte Moderno y Contemporáneo de la Universidad Autónoma de Madrid y especialista en Goya e historia de la historia del arte.

    Pase 2. Sábado 8 de junio, 2019, 19:00 h
    Con la presentación de su director, Samuel Alarcón

BoletínSuscríbete a nuestro boletín para estar al día de todas las actividades del Museo

Más actividades