Participantes
Manthia Diawara es cineasta y teórico cultural (Bamako, Mali, 1949). Formado en Guinea Conakry y en París, emigra a Estados Unidos, donde realiza una amplia obra fílmica, ensayística y docente. En la actualidad es profesor de Literatura Comparada y Cine en la Universidad de Nueva York. Sus ensayos sobre arte, cine y política han aparecido en The New Times Magazine, LA Times, Libération, Mediapart y Artforum, entre otros medios. Es autor de importantes monografías sobre el cine africano y de la diáspora, como Black American Cinema (BFI, 1993) y African Film: New Forms of Aesthetics and Politics (2010). Entre sus películas, destacan Sembene: The Making of African Cinema, junto a Ngugi Wa Thiong'o (1994), Rouch In Reverse (1995), Who is afraid of Ngugi? (2006), Maison Tropicale (2008), Édouard Glissant, One World in Relation (2010) y Negritude: A Dialogue Between Soyinka and Senghor (2016).
Ficha técnica
Estados Unidos, Mali y Portugal, 2017, color, VOSE, archivo digital, 70’
Dirección: Manthia Diawara
Con la participación de: Agnès Barad-Matrahji, Fatou Diome, Alexander Kluge, Koulsy Lamko, Nicole Lapierre y Richard Sennett
Edición: Kenan Akkawi
Investigación archivística: Kenan Akkawi y Tania Georgoupli
Basada en: Bintou Were. Una ópera del Sahel, compuesta por Zé Manel Fortes, con libreto de Koulsy Lamko y dirección artística de Wasis Diop. Interpretada en Bamako, Mali, 2007
Localizaciones: Bamako, Lesbos, Múnich y Estrasburgo
Cámaras: Alpha Yahyah Suberu (Bamako), Thim Naccache (París), Thomas Wilke (Múnich), Mansita Walu Diawara (Estrasburgo y Lesbos)
Sonido: Mohamed Lamine Toure (Bamako), Thim Naccache (París), Michael Kurz (Múnich), Bertrand Vigier (Estrasburgo) y Kenan Akkawi (Lesbos)
Producida por: Jürgen Bock (Maumaus / Lumiar Cité) con financiación del Fondo Príncipe Claus para la Cultura y el Desarrollo, ZDF/3sat, Ministerio de Cultura de Portugal. Secretaría general para las artes y documenta 14
Asistente de producción: Carlos Alberto Carrilho
Participación en festivales:
documenta 14, Kassel y Atenas, 2017. Estreno internacional
Flaherty Seminar, Nueva York, 2017
Estreno nacional en Museo Reina Sofía, 2019