Equipo Verbena. A voces (a veces)

Encuentro abierto de los proyectos Equipo del Área de Educación

Cuadro de Antonio Saura titulado Cocktail Party, 1975

Antonio Saura, Cocktail Party, 1975

Fecha y hora

Celebrada el 12 jun 2025

Al más puro estilo de las fiestas de fin de curso, esta verbena convoca a todas aquellas personas interesadas en conocer más de cerca el trabajo realizado por las comunidades que han conformado las distintas modalidades del proyecto Equipo durante el curso 2024/25. Equipo Verbena es pues una celebración, un encuentro festivo, pero también un espacio de apertura para dar visibilidad a procesos que, a menudo, suceden fuera de foco, en la intimidad del taller. En todos ellos se han ido trenzando historias, relaciones y aprendizajes compartidos, con el propósito de habitar el Museo de un modo distinto, pausado y cargado de curiosidad.

En esta ocasión, inspirados libremente por trabajos como el de Laia Estruch, el eje temático de la fiesta será la voz, las voces, entendidas en su amplio rango semántico, desde la literalidad de los sonidos emitidos por las gargantas hasta los infinitos sentidos figurados que sugieren sus símiles y metáforas. Si un deseo subyace a los programas comunitarios del Área de Educación es el de hacer más polifónica la voz del Museo, sumando a la voz de artistas y de la institución las particularidades de la voz cambiante de la adolescencia, el grito de rabia de la juventud, el susurro, el bostezo o el gemido de las personas adultas de cualquier edad y condición, la voz de quien no puede o no quiere emitir sonidos y, si se tercia, alguna que otra carcajada.

Así, el grupo de adolescentes del equipo1517, que indagó de la mano de Chenta Tsai las posibilidades que ofrece la opacidad identitaria, presentará una suerte de estructura arquitectónica a modo de mesa de DJ desde la que emitirán su voz generacional distorsionada por procesos visuales y sonoros. El equipo1821, desde su exploración performativa del espacio museístico y de los sueños, activará una performance vocal de carácter chirigotero junto a Hermanas Gestring. Por su parte, el equipo de mayores de 60 años, equipoM, tras explorar los límites de la verdad y la mentira, el original y la copia, la acción y sus simulacros, compartirá su propia exposición de objetos originales acompañados por Cris Blanco. Además, asistiremos a la presentación del showroom de la casa de modas Maison Motor, el proyecto intergeneracional ideado y acompañado por Yuji Kawasima para equipoMotor, con el estreno de su primer fashion film. Conoceremos los detalles de los nuevos recorridos diseñados e implementados por el equipo de voluntariado del Museo, por primera vez integrados en el equipoVol, que junto con Aixa González nos susurrarán, entre otros, los secretos que esconde la niebla. Por último, Costa Badía y su equipoDIVERSO darán cuenta de los superpoderes que ocultamos las personas, a través de una conexión fanzinera con el mundo de los mutantes. Como invitado especial, contaremos con una breve presentación de Un Coro Amateur, un proyecto de creación y escucha colectiva surgido del departamento de educación del CA2M en el que tiene cabida cualquier tipo de voz.

Equipo Verbena contará con la actuación de las Hermanas Gestring. Animamos a todas las personas a acudir con algún detalle de vestuario o maquillaje que orbite en torno a estas ideas de dresscode: a voces, cuerdas vocales, ópera extravaganza, vocoder from the future, la voz kids, Yoko Ono scream realness, Hello Everyone.

Organiza

Museo Reina Sofía

Participantes

Hermanas Gestring

es un colectivo formado por Laura Morales y Greta García, dos artistas que se lanzan a lo desconocido teniendo como pilares el amor, la risa y la amistad. Sus prácticas incluyen performances, video-creaciones, obras de danza, conciertos y musicales que han llevado a museos, casas, plazas, teatros y bares tanto en España como en el extranjero. También imparten talleres, colaboran con otras artistas, crean coreografías para películas y asesoran proyectos. Paralelamente, Laura y Greta desarrollan sus trayectorias individuales en la coreografía, el audiovisual, la escritura o el circo. Siempre con la intuición, la escucha y la curiosidad encendidas, plantean nuevos formatos y encuentran herramientas a través de las que vuelcan sus miedos y deseos. Bajo títulos como Good Girl, A muerte, Hacer amor, Nada, Mi novio baila regular o Muerte por tetaso, las Hermanas Gestring se cortan la cabeza, resucitan, vomitan horrores y abrazan la fantasía, todo con el propósito de hacer de este mundo un lugar mejor.

BoletínSuscríbete a nuestro boletín para estar al día de todas las actividades del Museo

Equipo Verbena. A voces (a veces)

Encuentro abierto de los proyectos Equipo

Esta pieza audiovisual se hace eco de la polifonía generada por los proyectos comunitarios educativos durante el curso 24-25 y nos invita a imaginar de forma colectiva cómo es la voz del Museo. En el encuentro abierto Equipo Verbena. A voces (a veces), celebrado el 12 de junio de 2025, se dieron cita las personas que participaron en los distintos equipos (1517, 1821, M, Motor, Diverso y Vol) para compartir las experiencias vividas durante el curso, en una velada festiva presentada por las Hermanas Gestring y que contó también con la participación especial del Coro Amateur del CA2M. Además del equipo responsable de Educación, intervienen en el vídeo las coordinadoras de los distintos programas: Yuji Kawasima, Costa Badía, Chenta Tsai, Aixa González, Hermanas Gestring y Cris Blanco.

Más actividades