Programa 1
Sesión de apertura y cierre
-
Martes 3 de noviembre, 2020 / Filmoteca Española, Cine Doré
Sesión 1
Segundo pase (sesión de cierre): lunes 28 de diciembre, 2020 – 19:00 h / Museo Reina Sofía, Edificio Sabatini, Auditorio
Derek Jarman. Blue [Azul]
Reino Unido, 1993, color, VO en inglés con subtítulos en español, DCP en Cine Doré y archivo digital en Museo Reina Sofía, 74’Sesión de apertura presentada por James Mackay, productor de un amplio número de películas de Derek Jarman y comisario del ciclo.
La película que abre y cierra el ciclo, Azul, consiste en una sola toma estática de color azul con una voz en off y una banda sonora y musical. La voz narra un texto poético y diarístico escrito por Jarman que documenta su enfermedad (sida) y su muerte inminente, en un momento en que el cineasta se había quedado parcialmente ciego y su visión estaba prácticamente reducida a la luz azul. La película es su último largometraje, realizado unos meses antes de su muerte. El lenguaje visual de Blue, una pantalla azul inmutable, es una referencia directa a la evocación del vacío y a las zonas de inmaterialidad del artista Yves Klein (1928-1962) a través de su uso del color "International Klein Blue". Según palabras de Andrew Wilson, conservador de la Tate Britain: “(…) La voz en off de la película es la del propio Jarman, junto a sus colaboradores Tilda Swinton, Nigel Terry y John Quentin. El texto se complementa con la música y el sonido de Simon Fisher-Turner, compositor habitual de Jarman, así como de Coil, Momus, Karol Szymanowski y Eric Satie. (…). La película se convirtió en una meditación sobre el color, el vacío y su enfermedad. Jarman explicó en una propuesta tardía para la película: ‘El monocromo es una alquimia, una liberación efectiva de la personalidad. Articula silencio. Es un fragmento de una obra inmensa sin límite. El azul del paisaje de la libertad’”.