
La centenaria galería Zachęta de Varsovia, Polonia, acoge una muestra del Arte español en los años ochenta y noventa a través del trabajo de cuarenta y siete artistas. Todas las obras seleccionadas pertenecen a la Colección del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, que se inaugura y consolida su actividad a lo largo de la década de los ochenta
Con la llegada de la democracia a España, proliferan iniciativas que contribuyen notablemente al desarrollo del arte contemporáneo. Una de ellas es
La década de los ochenta se caracteriza por el retorno a la pintura, que cuenta entre sus partidarios a: Alfonso Albacete, José Manuel Broto, Miguel Ángel Campano,
En los años noventa, los artistas experimentan con nuevas técnicas, disciplinas y medios, de modo que la escena artística mantiene relación directa con el arte que se desarrolla ahora a nivel global. La pintura se expande más allá de su soporte habitual y muestra gran influencia de la fotografía, la escultura amplía su universo de materiales y la instalación se consolida a nivel expositivo, junto al vídeo y los nuevos medios. Artistas como Javier Baldeón, José Manuel Ballester, Susy Gómez, Txomin Badiola, Dis Berlin, Concha García, María Gómez, Begoña Goyenetxea, Pedro Mora,
Datos de la exposición
Exposiciones actuales
-
24 noviembre, 2022 - 17 abril, 2023
Margarita Azurdia
Margarita Rita Rica Dinamita
-
16 noviembre, 2022 - 27 febrero, 2023
Genealogías documentales
Fotografía 1848-1917
-
10 noviembre, 2022 - 2 octubre, 2023
Un acto de ver que se despliega
Colección Susana y Ricardo Steinbruch
-
21 octubre, 2022 - 16 mayo, 2023
Manolo Quejido
Distancia sin medida
-
7 octubre, 2022 - 9 abril, 2023
Pauline Boudry / Renate Lorenz
El cristal es mi piel
-
28 septiembre, 2022 - 27 marzo, 2023
Francesc Tosquelles
Como una máquina de coser en un campo de trigo
-
21 septiembre, 2022 - 27 febrero, 2023
Leonor Serrano Rivas
Magia natural
Programa: Fisuras -
11 noviembre, 2022 – 10 febrero, 2023
Las cartas sobre la mesa
La memoria del Nunca Máis y las barajas políticas
Muestras documentales, Biblioteca y Centro de Documentación