
La centenaria galería Zachęta de Varsovia, Polonia, acoge una muestra del Arte español en los años ochenta y noventa a través del trabajo de cuarenta y siete artistas. Todas las obras seleccionadas pertenecen a la Colección del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, que se inaugura y consolida su actividad a lo largo de la década de los ochenta
Con la llegada de la democracia a España, proliferan iniciativas que contribuyen notablemente al desarrollo del arte contemporáneo. Una de ellas es
La década de los ochenta se caracteriza por el retorno a la pintura, que cuenta entre sus partidarios a: Alfonso Albacete, José Manuel Broto, Miguel Ángel Campano,
En los años noventa, los artistas experimentan con nuevas técnicas, disciplinas y medios, de modo que la escena artística mantiene relación directa con el arte que se desarrolla ahora a nivel global. La pintura se expande más allá de su soporte habitual y muestra gran influencia de la fotografía, la escultura amplía su universo de materiales y la instalación se consolida a nivel expositivo, junto al vídeo y los nuevos medios. Artistas como Javier Baldeón, José Manuel Ballester, Susy Gómez, Txomin Badiola, Dis Berlin, Concha García, María Gómez, Begoña Goyenetxea, Pedro Mora,
Datos de la exposición
Exposiciones actuales
-
3 junio – 19 septiembre, 2022
Néstor Sanmiguel Diest
La peripecia del autómata
-
18 mayo - 10 octubre, 2022
Giro gráfico
Como en el muro la hiedra
-
4 mayo - 5 septiembre, 2022
< Jardín de las mixturas. Tentativas de hacer lugar, 1995 -… >
Alejandra Riera (*)
-
8 abril – 4 septiembre, 2022
Carlos Bunga
Contra la extravagancia del deseo
-
23 marzo – 29 agosto, 2022
De Posada a Isotype, de Kollwitz a Catlett
Diálogos de arte gráfico político. Alemania - México 1900-1968
-
24 de junio - 14 de octubre, 2022
Crónicas de un discurso
La Galería Juana Mordó en el arte posfranquista
Muestras documentales, Biblioteca y Centro de Documentación