Programa
-
11:00 - 12:00 h / Punto de encuentro: Edificio Sabatini, entrada principal
Talleres para niñ+s, adolescentes y mujeres adultas
Para niñ+s de entre 6 a 8 años. Taller de teatro, organizado por Hola Vecinas y dirigido por Sasha Slugina.
Para niñ+s de entre 8 a 10 años. Taller de expresión corporal y danza, organizado por Hola Vecinas y dirigido por Julián Lázaro.
Para niñ+s de entre 10 a 13 años. Taller de collage y escultura, organizado por Hola Vecinas y dirigido por Tamara Arroyo.
Para adolescentes de entre 13 a 16 años. Taller de pensamiento, organizado por Hola Vecinas y dirigido por Escuela de Pensamiento.
Para mujeres adultas. Taller de entrenamiento musical, organizado por Hola Vecinas y dirigido por Miguel Legoff.
-
12:30 h / Edificio Sabatini, Auditorio
Proyección. Alê Abreu, O menino e o mundo [El niño y el mundo]
Brasil, 2013, color, sonido sin diálogo, AD, 83’’
-
18:00 h / Edificio Nouvel, Auditorio 200 y Plataforma online
Un botiquín para mi ciudad
Sesión final y abierta al público general del programa de talleres y visitas Un botiquín para mi ciudad, que muestra los resultados obtenidos durante los encuentros previos, ofreciendo un “botiquín de primeros auxilios” que se presenta en el marco de una conversación entre la filósofa Marina Garcés y la teóloga y activista Pepa Torres. A modo de botiquín repleto de material de primeros auxilios, este proyecto busca profundizar en la concepción de los cuidados con ayuda de ideas y recursos útiles para identificar lo que nos hace bien como colectividad, y para abrir caminos que nos permitan vivir de otra manera.
-
11:00 - 18:00 h / Punto de encuentro: Edificio Sabatini, entrada principal (visitas 11:00, 12:30 y 16:30 h); Edificio Nouvel, entrada principal (visita 18:00 h)
Visitas comentadas
Visitas en español con traducción consecutiva
11:00 h Guernica. Historia de un icono (en bengalí) y Trilogía Marroquí. Memorias de la otra orilla (en árabe)12:30 h Guernica. Historia de un icono (en árabe) y Trilogía Marroquí. Memorias de la otra orilla (en wolof)
16:30 h Guernica. Historia de un icono en (en wolof) y Trilogía Marroquí. Memorias de la otra orilla (en bengalí)
18:00 h Trilogía Marroquí. Memorias de la otra orilla (en francés y en español)
-
19:00 – 22:00 h / Edificio Sabatini, Jardín
Fiesta por estar juntas
19:00 h Juegos y talleres
El Laberinto Migrante. A cargo de la Red Solidaria de Acogida.
Juego de balis. A cargo del colectivo Valiente Bangla.
S.O.S. Lavapiés. Taller de serigrafía. A cargo de Banco de Alimentos del Barrio (BAB colectivo).
PhotoCall Manifestaciones. Organizado por Red Interlavapiés.20:00 h Bienvenida
A cargo de Manuel Borja-Villel (director del Museo Reina Sofía) y Afroza Rahman (Valiente Bangla)20:30 h Música (Griots d’Afrique-Sercade y Pam Urtecho y Javi Moreno-Red Interlavapiés) y baile (Grace-Red Interlavapiés) en vivo
Con Maria Sabato y Ramtin Zigorat, animador+s de la sección musical
Bebidas a cargo de Tómate Algo









![Bette Gordon, Variety [La celda de cristal], película, 1983](https://recursos.museoreinasofia.es/styles/small_landscape/public/Actividades/snippet_cine-verano-2024_0.jpg.webp)

![Miguel Brieva, ilustración de la novela infantil Manuela y los Cakirukos (Reservoir Books, 2022) [izquierda] y Cibeles no conduzcas, 2023 [derecha]. Cortesía del artista](https://recursos.museoreinasofia.es/styles/small_landscape/public/Actividades/ecologias_del_deseo_utopico.jpg.webp)
![Ángel Alonso, Charbon [Carbón], 1964. Museo Reina Sofía](https://recursos.museoreinasofia.es/styles/small_landscape/public/Actividades/perspectivas_ecoambientales.jpg.webp)




