Pensando juntas un dispositivo de arte móvil

Proyecto en red entre departamentos de Educación en museos

Itxaso Corral, Diagrama Seguir pensando juntas, 2022

Itxaso Corral, Diagrama Seguir pensando juntas, 2022

Fecha y hora

Celebrada el 25 feb 2025

El Museo Reina Sofía acoge la presentación de Pensando juntas un dispositivo de arte móvil, proyecto que propone un ejercicio de reflexión colectiva y aprendizaje institucional sobre el papel de estos dispositivos como activadores de la participación cultural a través de la producción artística. Esta investigación comenzó en 2020 e involucra a las áreas de Educación del Museu d'Art Contemporani de Barcelona (MACBA), Institut Valencià d'Art Modern (IVAM), Centre d’Art la Panera y Es Baluard Museu d’Art Modern i Contemporani de Palma.

El proyecto, que cuenta con el apoyo de la Fundación Daniel y Nina Carasso, parte de la idea del “museo fuera del museo” y de la capacidad que tienen estos dispositivos para estimular la imaginación poética y política de la ciudadanía. Se plantea la posibilidad de generar iniciativas de arte móvil que no sean objetuales, sino conceptuales, replicables y ampliables a otros contextos, situadas y cocreadas entre comunidad, artistas y mediadores artísticos.

Este ejercicio se ha materializado en la publicación Lo estamos haciendo, que gira en torno al diseño conjunto de un dispositivo de arte móvil, y en ANDO RECORDS, un proyecto experimental que activa un proceso colectivo y horizontal sobre los derechos y libertades en los contextos urbanos de Barcelona, Lleida, Valencia y Palma de Mallorca, donde se ubican las tres instituciones participantes.

Lo estamos haciendo es una libreta de notas que recoge los deseos colectivos, metáforas y aprendizajes sobre lo que significa ser Departamento de Educación en estos museos, con la intención de animar a otros departamentos a iniciar nuevos “pensando juntas”. La artista Itxaso Corral ha acompañado a los participantes durante el proceso.

Por su parte, ANDO RECORDS es un sello editorial sónico —que no sonoro— que se propone actuar en la intersección entre sonido, oralidad y musicalidad con múltiples formatos. Se trata una marca de código abierto, adaptable, que se puede compartir libremente y busca proporcionar un espacio flexible para el crecimiento de ideas. En su creación han participado las artistas Lluc Mayol y Violeta Ospina, junto a varias comunidades cercanas a los museos implicados.

Organiza

Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía

Agenda

martes 25 feb 2025 a las 17:00

Bienvenida

Área de Educación Museo Reina Sofía

martes 25 feb 2025 a las 17:15

Introducción al proyecto

Fundación Daniel y Nina Carasso

martes 25 feb 2025 a las 17:30

Presentación del proyecto con sus distintas fases

Personas implicadas en las áreas de Educación del Museu d'Art Contemporani de Barcelona (MACBA), Institut Valencià d'Art Modern (IVAM), Centre d’Art la Panera y Es Baluard Museu d’Art Modern i Contemporani de Palma

martes 25 feb 2025 a las 18:10

Dinámica de activación de la publicación a través del mapa de preguntas, como herramienta para abrir el diálogo

martes 25 feb 2025 a las 18:45

Turno abierto de palabra

martes 25 feb 2025 a las 19:00

Copa y cierre

Recursos

Lo estamos haciendo

Publicación en PDF (MACBA)
BoletínSuscríbete a nuestro boletín para estar al día de todas las actividades del Museo

Más actividades