Programa
- 
            Miércoles 2 de diciembre, 2020 - 19:00 h / Plataforma online Conferencia inaugural. Revuelta feminista y tramas organizativas entrelazadas con la vidaParticipan: Raquel Gutiérrez Aguilar (Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, México) y Haizea Miguela Álvarez (Feministas en acción) 
- 
            Jueves 3 de diciembre, 2020 - 17:30 – 19:00 h / Edificio Nouvel, Sala de Protocolo y Plataforma online Mesa redonda. Desmontar la casa del Amo. Desposesión, explotación y extractivismo desde una lente feministaParticipan: Costanza Cisneros (Territorio Doméstico), Myrian Espinoza y Lotta Pirita Tenhunen (Plataforma de Afectados por la Hipoteca de Vallekas), Pastora Filigrana (Abogadas Sociedad Cooperativa Andaluza) y Zohra Koubia (Asociación Marroquí de Derechos Humanos) 
 Presentan: Beatriz García y Marta Malo (La Laboratoria)
 Un nuevo léxico está emergiendo en la polinización mutua entre los feminismos más callejeros y las luchas sociales. Algunos conceptos claves para entender la extracción de valor en el sistema mundo son: financiarización, deuda, vieja y nueva regulación laboral, cuidados, tierra, fronteras y colonialidad. Todos ellos adquieren nuevos matices bajo la lente feminista. Esta mesa propone desentrañar algunas de sus implicaciones para una imaginación política radical.
- 
            Jueves 3 de diciembre, 2020 - 19:00 h Pausa
- 
            Jueves 3 de diciembre, 2020 - 19:30 - 21:00 h / Edificio Nouvel, Sala de Protocolo y Plataforma online Mesa redonda. Cuando el trabajo no parece trabajo. Conflictos feministas en la vieja y la nueva desregulaciónParticipan: María José Barrera (Colectivo de Prostitutas de Sevilla), Graciela Gallego (Sindicato de Trabajadoras del Hogar y de los Cuidados) y Nuria Soto (Riders x Derechos) Presentan: Amalia Caballero y Rafaela Pimentel (Territorio Doméstico) 
- 
            Viernes 4 de diciembre, 2020 - 17:30 – 19:00 h / Edificio Nouvel, Sala de Protocolo y Plataforma online Mesa redonda. Nos deben una vida. Conflictos feministas en el sindicalismo socialParticipan: Rebeca Tolosa (Sindicato de inquilinas e inquilinos de Madrid), Asun Paños Arroyo (Facilitadora de autodefensa feminista) y representantes del Sindicato del barrio de Vallekas 
 Presenta: Myrian Espinoza y Lotta Meri Pirita Tenhunen (Plataforma de Afectados por la Hipoteca Vallekas)
- 
            Viernes 4 de diciembre, 2020 - 19:00 h Pausa
- 
             Viernes 4 de diciembre, 2020 - 19:30 - 21:00 h / Edificio Nouvel, Sala de Protocolo y Plataforma online Mesa redonda. Pan y rosas. Conflictos feministas en la lucha sindicalParticipan: María Fuentes (MATS limpieza del Hospital Gregorio Marañón), Rosa María García (Trabajadora en residencias de personas mayores), Verónica Domínguez, Ana Pinto y Fatiha Suleman (Asociación Jornaleras de Huelva en lucha), María del Mar Jiménez (Camarera de piso) y Nadia Naïr (Unión de Acción Feminista de Marruecos) 
 Presenta: Pastora Filigrana (Abogadas Sociedad Cooperativa Andaluza)
- 
             Sábado 5 de diciembre, 2020 - 11:00 – 13:30 h / Edificio Nouvel, Sala de Protocolo y Plataforma online Mesa plenaria. No se puede cambiar la situación de las mujeres sin cambiar el mundo. El movimiento feminista y el sindicalismo feministaParticipan: todas las participantes del encuentro, Comisión 8M y representantes sindicales, entre otras. 
- 
             Sábado 5 de diciembre, 2020 - 13:30 – 14:00 h / Edificio Nouvel, Sala de Protocolo y Plataforma online Pasarela Fashion a cargo de Territorio DomésticoAcción performativa construida a partir de las vivencias del trabajo doméstico y de cuidados y de las formas de precariedad feminizada. El extrañamiento y la parodia funcionan como disparador de la mirada crítica. Son también estrategias para acuerpar las revueltas y darse fuerza para las luchas cotidianas en momentos de precariedad extrema. 







![Bette Gordon, Variety [La celda de cristal], película, 1983](https://recursos.museoreinasofia.es/styles/small_landscape/public/Actividades/snippet_cine-verano-2024_0.jpg.webp)

![Miguel Brieva, ilustración de la novela infantil Manuela y los Cakirukos (Reservoir Books, 2022) [izquierda] y Cibeles no conduzcas, 2023 [derecha]. Cortesía del artista](https://recursos.museoreinasofia.es/styles/small_landscape/public/Actividades/ecologias_del_deseo_utopico.jpg.webp)
![Ángel Alonso, Charbon [Carbón], 1964. Museo Reina Sofía](https://recursos.museoreinasofia.es/styles/small_landscape/public/Actividades/perspectivas_ecoambientales.jpg.webp)




![Carol Mansour y Muna Khalidi, A State of Passion [Estado de pasión], 2024, película](https://recursos.museoreinasofia.es/styles/small_landscape/public/Actividades/palestine%20cinema%20day%202.jpg.webp)