Varietà. Las marionetas de Podrecca cobran vida

Espectáculo de títeres para todas las edades

<em>Avestruce</em> de la compañía I Piccoli, 2024. Fotografía: Andrea Chenich
Avestruce de la compañía I Piccoli, 2024. Fotografía: Andrea Chenich
Fecha y hora

Celebrada el 08, 08 feb 2025

Varietà es un espectáculo de títeres protagonizado por algunas de las históricas marionetas de Vittorio Podrecca. Esta pieza teatral, en la que un camión se convierte en escenario, forma parte del proyecto ambulante I Piccoli di Podrecca on the road producido por el Teatro Stabile del Fiuli Venezia Giualia, el cual continúa con la labor iniciada por Podrecca con el Teatro dei Piccoli.

Bajo la dirección de Massimo Gambarutti, los marionetistas dan vida a estos Piccoli que, en palabras del director de orquesta Arturo Toscanini, «son un fenómeno único en la historia del arte teatral» y del aprecio de todos los públicos. Con cada uno de sus movimientos, y gracias al intrincado sistema de hilos, las marionetas realizan gestos muy minuciosos, como tocar un instrumento, abrir los ojos y la boca o agitar el pelo. Al finalizar la representación, los espectadores tienen la oportunidad de acercarse a las figuras para descubrir sus movimientos, valorando así la complejidad de esta antigua profesión. Esta actividad se ofrece en el marco de la exposición Esperpento. Arte popular y revolución estética, en cuyas salas se exponen también figuras de Podrecca.

El Teatro dei Piccoli fue fundado en Roma en 1914 por Vittorio Podrecca, en asociación con Luigi Fornaciari, editor musical, y Giovanni Santoro, marionetista, y alcanzó fama internacional. Su principal innovación fue la de proponer un repertorio eminentemente musical, compuesto por adaptaciones de óperas, operetas y zarzuelas, escenas de Commedia dell’Arte, pantomimas y cuentos, números de variedades y danzas populares.

La Commedia dell’Arte y el teatro de marionetas contribuyeron, a principios del siglo XX, a la renovación del arte escénico. No es extraño que a Valle-Inclán le interesara este modelo. Él mismo declaró: «Estoy haciendo algo nuevo, distinto a mis obras anteriores. Ahora escribo para muñecos. Es algo que he creado y que yo titulo ‘esperpentos’». Este teatro no es representable para actores, sino para muñecos, a la manera del Teatro dei Piccoli en Italia». En sus obras Tablado de marionetas y El honor de don Friolera / Martes de carnaval usa elementos y formas literarias de la tradición popular para denunciar abiertamente su desacuerdo con los poderes fácticos.

Este interés por el teatro de figuras también está presente en la producción de otros artistas de vanguardia como Manuel de Falla, quien en 1923 estrenó en París El retablo de Maese Pedro. La obra utiliza la parodia y la caricatura para hacer una crítica estética de la realidad, basada en un capítulo de El Quijote. Por esta razón, Valle-Inclán la consideró otro precedente del esperpento.

Organiza

Museo Reina Sofía

Ficha técnica

Maestro marionetista: Massimo Gambarutti

Marionetistas: Roberta Colacino, Federica Di Cesare, Gaia Mencagli y Guido Sciarroni

Coordinación: Giampaolo Andreutti

Producción: Teatro Stabile del Friuli Venezia Giulia, con la contribución de la Región Autónoma Friuli Venezia Giulia - Departamento Regional de Cultura y Deporte

BoletínSuscríbete a nuestro boletín para estar al día de todas las actividades del Museo
<em>Avestruce</em> de la compañía I Piccoli, 2024. Fotografía: Andrea Chenich
Ver galería

Más actividades