Encuentros de pensamiento crítico
Solidaridad internacional con Palestina

Celebrada el 08, 13, 16 may, 05, 08, 24 jun, 11 dic 2024; 08 ene 2025
Ante la situación de emergencia que atraviesa Gaza desde octubre de 2023, el Museo Reina Sofía, en colaboración con TEJA. Red de espacios culturales en apoyo a las situaciones de emergencia, organiza un programa especial en solidaridad con Palestina como grito al cese de la guerra y el genocidio en la región del Máshreq.
A través del arte, la intención de este programa es crear espacios colectivos de pensamiento crítico sobre el complejo escenario geopolítico actual, así como apoyar a artistas y comisari+s palestin+s a fin de conectar sus luchas y vivencias con las redes de solidaridad internacional.
El programa reúne una variedad de formatos e iniciativas que ofrecen distintas perspectivas y se desarrollan en diferentes momentos como conferencias, conversaciones, encuentros con artistas palestin+s, cápsulas sonoras, una publicación de la confederación de museos L’Internationale, o la sexta edición del Picnic del barrio, atravesada por la reivindicación del final de la guerra en Gaza, y de todas las guerras contra la vida. Asimismo, la programación encuentra sus ecos en dos obras incluidas recientemente en la Colección del Museo y que abordan el pasado y presente de la guerra en Palestina: Chronique d’un assasinat de Amos Gitai (Donación del artista, 2022) y At Those Terrifying Frontiers Where the Existence and Disappearance of People Fade Into Each Other de Basel Abbas y Ruanne Abou-Rahme (Donación de Mercedes Vilardell, 2024).
Actividades
-
Miércoles 8 de mayo, 2024 / Edificio Nouvel, Auditorio 200 y Plataforma online
Palestina es la medida de lo que somos capaces de hacer para cambiar el mundo
Conferencia de Françoise Vergès
La politóloga francesa feminista y antirracista Françoise Vergès aborda en esta conferencia las relaciones entre la masacre del pueblo palestino y la historia de las democracias occidentales construidas sobre el colonialismo, y, por tanto, sobre el genocidio de los pueblos indígenas, la extracción, la explotación y la destrucción del medioambiente. Vergès analiza cómo, junto con otros pueblos como los del Congo, Sudán, Cachemira y aquellos territorios que luchan por la libertad y la descolonización, Palestina representa un ejemplo de resistencia frente al reaccionarismo global caracterizado por la militarización extrema, la deshumanización y un pensamiento absolutista y autoritario que perpetúa la dominación colonial.
-
Jueves 16 de mayo, 2024 / Edificio Nouvel, Sala de Protocolo y Plataforma online
Voces situadas 31
Voces por Palestina contra la militarización del mundo
La asamblea de Museo Situado, formada por colectivos sociales del barrio de Lavapiés y en la que participa el Museo Reina Sofía, dedica esta 31ª edición de Voces situadas a pensar colectivamente modos de oposición a la guerra en Gaza —y a todas las guerras—, así como estrategias de apoyo y solidaridad con el pueblo palestino. Ante el actual contexto de militarización y miedo global, acelerado en los últimos años por la invasión rusa de Ucrania, cabe preguntarse cómo podemos organizarnos contra la destrucción del mundo. Museo Situado reúne en esta sesión a diversas voces para que compartan sus análisis y prácticas políticas con el objetivo de contribuir a la construcción colectiva de un futuro de justicia, reparación y paz en Palestina y en todo en globo.
-
Miércoles 5 de junio, 2024 / Edificio Nouvel, Auditorio 200, Plataforma online y Edificio Sabatini, Sala de Protocolo
Palestina está en cualquier lugar
Encuentro y proyección
—A cargo de Nitasha Dhillon, Marina Garcés, Amin Husain, Massimiliano (Mao) Mollona y Ibrahim Nasrallah y proyección de Basel Abbas y Ruanne Abou-Rahme
Esta sesión recoge la presentación del proyecto global Palestine is Everywhere [Palestina está en cualquier lugar], dedicado a acciones de activistas que, desde diferentes lugares del mundo, tienen como objetivo visibilizar la situación de opresión del pueblo palestino y su lucha por la liberación. La presentación, conducida por Amin Husain y Nitasha Dhillon, del movimiento Decolonize This Place (DTP), la filósofa Marina Garcés y Massimiliano Mollona, de Institute of Radical Imagination (IRI), se compone de una lectura poética en vídeo a cargo del escritor y profesor palestino Ibrahim Nasrallah, una mesa redonda y la proyección de At Those Terrifying Frontiers Where the Existence and Disappearance of People Fade Into Each Other (2019), obra de los artistas palestinos Basel Abbas y Ruanne Abou-Rahme, recientemente incorporada a la Colección del Museo.
-
Sábado 8 de junio, 2024 / Edificio Sabatini, Jardín
Picnic del barrio
Frente a sus guerras, nuestras vidas. De Lavapiés al mundo
En su sexta edición, el Picnic del barrio vuelve para transformar el jardín del Museo Reina Sofía en un espacio de encuentro, disfrute y resistencia de y para tod+s l+s vecin+s del barrio madrileño de Lavapiés. Este año, ante la situación de emergencia en Palestina, la asamblea de Museo Situado propone una acción performativa de condena a la guerra en Gaza y un conversatorio con la filósofa feminista Silvia Federici.