Nosotras movemos el mundo

Migraciones, trabajos, cuerpos rotos y luchas

Sesión de trabajo Territorio Doméstico y las Kellys, 2024. Fotografía: Sinnosotras
Sesión de trabajo Territorio Doméstico y las Kellys, 2024. Fotografía: Sinnosotras
Fecha y hora

Celebrada el 30 nov 2024

El 9 de junio de 2022, el Congreso de los Diputados aprobó la ratificación del Convenio 189 sobre trabajo decente para las trabajadoras y los trabajadores domésticos promovido por la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Esta importante victoria fue el resultado de años de lucha y organización de las trabajadoras, que finalmente vieron un compromiso por parte del Estado español para atender sus demandas laborales y reconocer su labor. Sin embargo, el camino continúa y este compromiso debe materializarse en el desarrollo de legislación y políticas públicas relacionadas con los cuidados.

En esta misma línea de lucha por la mejora de las condiciones laborales, las Kellys llevan años visibilizando sus realidades y reclamando cambios. En el ámbito de la salud laboral, han conseguido importantes avances al lograr que se reconozcan enfermedades como el síndrome del túnel carpiano, la bursitis y la epicondilitis o "codo del tenista", dolencias asociadas a los movimientos repetitivos de brazos y manos que exige su trabajo diario.

En este contexto, este encuentro da continuidad a esa lucha, fomentando alianzas entre los distintos colectivos de trabajadoras de hogar y cuidados, limpieza, enfermería, camareras de piso —muchas de ellas migrantes y racializadas—, quienes asumen la responsabilidad del cuidado de la vida. Juntas, proponen abrir un diálogo social sobre la necesidad de reconocer las enfermedades profesionales y la salud laboral en los sectores vinculados a los cuidados y la limpieza. Estos trabajos siguen teniendo un escaso valor social, lo que se traduce en precariedad generalizada: bajos salarios, escasa prevención de riesgos laborales y la ausencia de reconocimiento de las enfermedades o secuelas asociadas a estas labores, como problemas respiratorios por el contacto con productos tóxicos, lesiones físicas, dolores crónicos, entre otros, lo que dificulta el acceso a prestaciones dignas que garanticen condiciones de vida adecuadas.

El encuentro se inicia con una mesa redonda y presentación, donde los diversos colectivos de mujeres trabajadoras participantes comparten el trabajo de reflexión, evaluación y análisis, así como propuestas concretas para mejorar las condiciones laborales y de salud, desde la lucha social y las estrategias de la alegría. Culmina con una performance de Territorio Doméstico y un concierto de la cantante Ro Tirita acompañada por la guitarra de La Tomi, quienes presentan canciones de la banda Sudor Marika y otras cumbias para bailar.

Organizan

Ro Tirita (Sudor Marika) y La Tomi

Más información

Organiza

Museo Situado, Territorio Doméstico y Kellys Unión Madrid

Agenda

sábado 30 nov 2024 a las 18:30

Mesa redonda: Nuestra salud en el centro

Participan: Kellys Unión Madrid, Territorio Doméstico, SEDOAC (Servicio Doméstico Activo) y Plataforma Unitaria del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD)

sábado 30 nov 2024 a las 19:30

Presentación del proceso de trabajo del calendario Sin nosotras no se mueve el mundo

sábado 30 nov 2024 a las 20:00

Concierto de Ro Tirita ft. La Tomi

sábado 30 nov 2024 a las 20:20

Performance-pasarela: Cuerpos Rotos. Territorio Doméstico

Participantes

Kellys Unión Madrid es una asociación autónoma integrada por camareras de piso que tienen como objetivos dar visibilidad a sus condiciones laborales, así como contribuir a la mejora de su calidad de vida.

Plataforma Unitaria del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) es una organización que defiende la ayuda a domicilio como un servicio universal y esencial que debe gestionarse de forma pública y en condiciones dignas, en lugar de externalizarse a empresas privadas. Entre sus objetivos propone una evaluación de riesgos laborales en los domicilios, reconocimiento de enfermedades profesionales y jubilación anticipada a los sesenta años.

Ro Tirita es cantante de Sudor Marika, una banda argentina de cumbia queer, disidente y feminista.

Servicio Doméstico Activo (SEDOAC) es un grupo de unido a raíz de una triple discriminación: ser mujeres, migrantes y trabajadoras del hogar y los cuidados. Reivindican la igualdad plena y el ejercicio de derechos sociales, políticos, laborales y civiles de l+s trabajador+s doméstic+s. Desde 2019 gestionan el Centro de Empoderamiento de Trabajadoras de Hogar y Cuidados (CETHYC), ubicado en el barrio madrileño de Orcasitas, un lugar de encuentro para las trabajadoras del hogar y cuidados de Madrid, así como para mujeres migrantes en general y colectivos que defienden los derechos de las personas en riesgo de exclusión social.

Territorio Doméstico es un colectivo feminista antirracista de mujeres —muchas empleadas del hogar, otras no— que reivindica los derechos de las trabajadoras de hogar y cuidados.

BoletínSuscríbete a nuestro boletín para estar al día de todas las actividades del Museo
Nosotras movemos el mundo. Migraciones, trabajos, cuerpos rotos y luchas, Museo Reina Sofía, 30 de noviembre de 2024. Fotografía: Constanza Yévenes Biénzobas
Nosotras movemos el mundo. Migraciones, trabajos, cuerpos rotos y luchas, Museo Reina Sofía, 30 de noviembre de 2024. Fotografía: Constanza Yévenes Biénzobas
Nosotras movemos el mundo. Migraciones, trabajos, cuerpos rotos y luchas, Museo Reina Sofía, 30 de noviembre de 2024. Fotografía: Constanza Yévenes Biénzobas
Ver galería

Más actividades