Programa
-
13:00 – 14:00 h
Encuentro con la artista
Conversación entre Nuria Enguita Mayo, co-comisaria de la exposición Dependencias junto a la artista, y Eulalia Valldosera
-
17:00 - 17:40 h
Patricia Mayayo
Cuerpos, relaciones, cuidados: Valldosera en la ‘zona F’
El trabajo de Eulalia Valldosera ha recibido valoraciones dispares en la crítica feminista: mientras que algunas voces han dudado de que su obra pueda vincularse al ámbito de las políticas feministas, otras la han clasificado como próxima al feminismoesencialista. Esta conferencia intenta contrarrestar estas dos versiones, reduccionistas y superficiales por igual.
-
17:45 h
Vicente Benet
Epifanías de lo cotidiano
Esta conferencia parte del análisis de la iconografía de la artista y del gesto de su desaparición. Por un lado, se analiza el valor otorgado a las superficies, a la epidermis de los objetos y a los lugares donde se han depositado huellas de una intervención humana o simplemente, sobre las que se han proyectado fugazmente imágenes en movimiento, luces o sombras. Por otro, sobre cómo se imponen en estos rastros un gesto de borrado, de limpieza, de diseminación, una intervención artística basada en un movimiento de depuración de vestigios o precarias presencias, de, por utilizar una expresión de Valldosera, de desfetichización y cómo, al mismo tiempo, este efecto cobra sentido narrativo.
-
18:35 h
Jorge Blasco
Unos cuantos objetos para tantas cosas: dando forma a la tecnología del recuerdo
Los objetos, aquellos que tocamos, que manipulamos o que coleccionamos, acumulan funciones para las que en principio no habían sido concebidos conscientemente. Ellos tienen su lugar en la compleja tecnología del recuerdo, en el caudal de información y ruido del que todos formamos parte. Pero cuando se les detiene y se les añaden funciones que en el fondo ya tenían, cuando se los obliga a mostrarse fuera de lugar, es entonces cuando exponer un objeto cobra sentido en la medida en que por unos instantes esa tecnología parece aprehensible, “visible”.
-
19:35 h
Debate
Turno de preguntas con la participación de Patricia Mayayo, Vicente Benet, Jorge Blasco, Nuria Enguita y Eulàlia Valldosera.


![Bette Gordon, Variety [La celda de cristal], película, 1983](https://recursos.museoreinasofia.es/styles/small_landscape/public/Actividades/snippet_cine-verano-2024_0.jpg.webp)

![Miguel Brieva, ilustración de la novela infantil Manuela y los Cakirukos (Reservoir Books, 2022) [izquierda] y Cibeles no conduzcas, 2023 [derecha]. Cortesía del artista](https://recursos.museoreinasofia.es/styles/small_landscape/public/Actividades/ecologias_del_deseo_utopico.jpg.webp)
![Ángel Alonso, Charbon [Carbón], 1964. Museo Reina Sofía](https://recursos.museoreinasofia.es/styles/small_landscape/public/Actividades/perspectivas_ecoambientales.jpg.webp)
![Mladen Stilinović, Umjetnik radi [Artista trabajando], 1978. Museo Reina Sofía](https://recursos.museoreinasofia.es/styles/small_landscape/public/Actividades/imagenEquipoDiverso.jpeg.webp)



