Jokkoo Collective

Ciclo de música experimental

Jokoo Collective

Jokoo Collective

Fotografía: Frank Tinjaka @fk.fks.fk

En el contexto del Museo Reina Sofía, Jokkoo propone un takeover que traslada la energía del club al Museo, resignificando el espacio institucional como un lugar para bailar, pensar y compartir. Sus intereses atraviesan cuestiones LGTBIQ+, la crítica poscolonial y la reivindicación de genealogías invisibilizadas en la historia de la música. Lo que en apariencia nace como un gesto festivo se convierte, en sus manos, en un laboratorio social y artístico donde lo corporal, lo político y lo estético se funden por momentos.

Leer más

Organiza

Museo Reina Sofía

Participantes

Jokkoo Collective

es un colectivo artístico y musical con sede en Barcelona que trabaja desde la intención y la necesidad de investigar y difundir la creación más contemporánea y futurista de las escenas experimentales y alternativas del continente africano, su diáspora y sus comunidades aliadas en todo el mundo. Crean conexiones y espacios para dar plataforma a estéticas y narrativas disidentes. Su propuesta se mueve entre el club y el pensamiento crítico, desarrollando una intensa actividad como DJ, productores y programadores, situándose en el corazón de una comunidad que entiende la música como un lugar de resistencia y afirmación. El colectivo cuenta con seis personalidades distintas con objetivos comunes, Baba Sy, Maguette Dieng (Mbodj), Oscar Taylor (Opoku), Nicolas Beliot (Mooki6), Ismäel N’diaye (B4mba) y Miriam Camara (TNTC).

Pedro Portellano

es comisario y gestor cultural madrileño y trabaja en la intersección entre la música y las artes visuales. En su faceta de programador musical ha formado parte del equipo de la Red Bull Music Academy de Madrid y ha desarrollado ciclos como Espacio acústico en el Museo Reina Sofía o el Festival PIEL en Matadero Madrid. Como comisario asociado, promueve un contexto para la música en el Centro de Cultura Contemporánea Condeduque a través de la programación regular de conciertos, talleres y clases magistrales.

BoletínSuscríbete a nuestro boletín para estar al día de todas las actividades del Museo

Actividad dentro de la programación...

Ciclo de música experimental

El Ciclo de música experimental del Museo Reina Sofía propone una experiencia que atraviesa las fronteras —imaginarias y reales— entre lo sonoro y lo musical, entre lo festivo y lo conceptual, entre lo accesible y la experimentación. Tres fechas que dan inicio al ciclo, tres proyectos, tres universos creativos que convergen en un espacio común: el laboratorio de reflexión y vivencia estética que ofrece el Museo.

Este ciclo no pretende ser una sucesión de conciertos al uso ni un encuadre estricto de performances experimentales. Plantea, en cambio, tres encuentros que dialogan entre sí bajo el amplio paraguas del sonido, cada uno generando capas —conceptuales, sensoriales, políticas— distintas, pero con una voluntad compartida de deconstrucción, hibridación y apertura de sentido. Así, se funden lo festivo y lo crítico, los cruces entre visualidad y paisaje sonoro, las alianzas colaborativas y la potencia poética de la escucha profunda.

Tres días, tres formas de disolver límites: del museo a la pista, del objeto sonoro al campo audiovisual y del entorno a la experiencia interna; y siempre con el sonido y la música en el centro. El ciclo es una apertura al espectro expandido de lo sonoro: una invitación al público a escuchar lo infrecuente, atreverse a la hibridación y celebrar la potencia de lo que ocurre entre la música, el sonido, lo visual y lo performativo. 

Ver programa

Más actividades