Programa
-
18 mayo, 2017 / Patio Nouvel y Edificio Sabatini, Jardín
El Museo Reina Sofía y Radio 3 celebran juntos el DIM
Lugar: Patio Nouvel
7:00 - 22:00 h
Durante esta jornada, Radio 3 emitirá su programación desde el set diseñado para la ocasión en el Patio Nouvel del Museo. A su parrilla habitual, se le sumarán actuaciones acústicas de artistas en directo. La programación se retransmitirá en streaming y podrá seguirse desde la web de la emisora.
Lugar: Jardín de Sabatini
20:00 – 24:00 h
Aprovechando la ampliación del horario, desde las nueve hasta las doce de la noche, la fiesta continuará de la mano de distintos dj’s en los jardines del edificio Sabatini.
Próximamente se publicará la programación completa. -
18 mayo, 2017 / Consultar programa
Visitas al Área de Conservación-Restauración
Punto de encuentro: calle Santa Isabel, 52 (entrada oficinas), diez minutos antes del comienzo de la visita
Asistencia: plazas agotadas
Aforo: 10 personas
Duración: 40 minutosEl equipo de Conservación-Restauración del Museo ofrece dos visitas al taller donde realiza sus tareas, que responden a una rigurosa metodología de trabajo conforme a los criterios normativos y profesionales aplicados en el ámbito museístico internacional, en las que el público puede conocer de primera mano los procesos de restauración que actualmente se están llevando a cabo.
Programa de restauración desarrollado con el patrocinio de: Fundación MAPFRE.
-
18 mayo, 2017 / Consultar programa
Visitas comentadas a la Colección y a las exposiciones 2017
Piedad y terror en Picasso. El camino a Guernica
Hora: 11:00, 12:00 y 17:00 h Punto de encuentro: conexión entre Edificio Sabatini y Edificio Nouvel, Planta 1
Aforo: 25 personas
Duración: Una hora
A lo largo de las ocho décadas desde la primera exhibición de Guernica en el Pabellón Español en París, el cuadro de Picasso se ha convertido en la gran escena trágica de nuestra cultura, un paradigma de la muerte y la violencia, perpetradas en el contexto de la guerra moderna, y de la fragilidad de la vida.
Visto y no visto
Hora: 18:00 h
Punto de encuentro: conexión entre Edificio Sabatini y Edificio Nouvel, Planta 1 Asistencia: mediante inscripción previa en mediacion@museoreinasofia.es
Aforo: 25 personas
Duración: Una hora y quince minutos
Durante esta visita, dirigida al público general, una persona ciega y una educadora especializada en accesibilidad proporcionan estrategias plurisensoriales de acercamiento al arte. Con esta iniciativa, el Museo pone en valor la forma de percibir y de aproximarse al arte por parte de las personas ciegas e invita a sus visitantes a una experiencia innovadora de alteración y “desnormalización” sensorial de la percepción de las obras.
Mário Pedrosa. De la naturaleza afectiva de la forma
Hora: 19:15 h
Punto de encuentro: conexión Edificio Sabatini y Edificio Nouvel, Planta 1
Aforo: 25 personas
Duración: Una hora
Como crítico de arte, Pedrosa ha sido reconocido como el impulsor del arte concreto y neoconcreto, sin embargo, en sus escritos no otorgaba prioridad a un lenguaje artístico sobre otro: su visión de la modernidad era horizontal y simultánea, más que lineal y jerárquica. Este es el motivo de que incluyese en su lectura del arte moderno a artistas que no encajaban en genealogías artísticas. En esta exposición se presenta una selección de obras de los artistas que Pedrosa analizó, y que sirven para articular distintos ámbitos plásticos, permitiendo visualizar las cuestiones que le interesaban como, por ejemplo, las tendencias introvertidas del arte de los años cincuenta, la cuestión de un arte pop brasileño o el artevirgem, término acuñado por el crítico para designar el arte realizado por enfermos mentales, pasando por el neoconcretismo de Lygia Clark y Hélio Oiticica.