¡Colores!

Proyector de luna #2

Abbas Kiarostami, Rangha [Los colores], película, 1976

Abbas Kiarostami, Rangha [Los colores], película, 1976

Fecha y hora

Celebrada el 13, 27 abr 2025

Proyector de luna es el nuevo programa regular de cine del Museo Reina Sofía para público infantil. Cada domingo, cuenta con sesiones matinales de iniciación al cine y a las artes audiovisuales para los más jóvenes. Un fascinante viaje, repleto de imaginación y conocimiento, desde los inicios del lenguaje cinematográfico hasta las obras más creativas y originales de la actualidad, pensado para las generaciones futuras. El nombre del programa se inspira en la obra del poeta Federico García Lorca, un Proyector de luna donde reverberan los sueños y la imaginación primera, y la fantasía de los niños emerge de la contemplación de la luz proyectada.

¡Colores! es la segunda entrega de las sesiones infantiles Proyector de luna que, bajo el concepto del arco cromático, proyecta cortometrajes de animación y documentales para todos los públicos de autores históricos, como el cineasta iraní Abbas Kiarostami; contemporáneos, como el artista y cineasta francés Alain Biet; y algunos jóvenes realizadores de animación, como la alemana Franka Sachse, el lituano Ignas Meilunas y la ilustradora y animadora suiza Oona Lacroix. En su conjunto, abarcan toda una experiencia basada en el color desde el conocimiento, el juego de la luz, los cuentos gráficos, la ilustración o el humor.

Rangha [Los colores] es el cortometraje de Kiarostami para el Instituto para el Desarrollo Intelectual de los Niños y los Jóvenes Adultos —conocido como Kanoon, fue muy activo durante las décadas de 1960 y 1970 en Irán— que trata el tema del color desde una visión pedagógica y su manifestación en el día a día de la infancia. Es una representación estética enfocada al conocimiento con reflejos de lo cotidiano. Grands Canons [Copias perfectas] de Alain Biet es una sinfonía de ilustraciones en papel de objetos cotidianos que cobran vida con el juego del color. En Saka sy Vorona [Gato y pájaro], Franka Sachse parece hacer desaparecer los colores, pero en realidad, utiliza solo uno: sobre un fondo blanco aparece la silueta de un gato de color negro que descubre a un pequeño pájaro blanco que emerge de la oscuridad, un encuentro que genera un juego de formas y siluetas posibles. En Mr. Night has a Day Off [El señor Noche se toma el día libre], Mister Night es el responsable de dar paso a la noche, pero un buen día, decide visitar la ciudad por la mañana y no le gusta lo que ve. Recurriendo a una idea sencilla y a un divertido personaje, el animador Ignas Meilunas nos descubre el secreto de los colores: la luz. Por último, en Coucouleurs, Oona Lacroix relata la vida de distintas aves que anidan en árboles de su mismo color, pero ¿qué ocurre cuando un pájaro tiene más de un color?

Organiza

Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía

Actividad accesible
Esta actividad cuenta con una plaza para personas con movilidad reducida

Programa

Abbas Kiarostami. Rangha [Los colores]. Irán, 1976, versión original en iraní con subtítulos en español, 16'
Alain Biet. Grands Canons [Copias perfectas]. Francia, 2018, versión original, 10' 46''
Franka Sachse. Saka sy Vorona [Gato y pájaro]. Alemania, 2021, versión original sin diálogo, 7'
Ignas Meilunas. Mr. Night has a day off [El señor Noche se toma el día libre]. Lituania, 2016, versión original sin diálogo, 2'
Oona Lacroix. Coucouleurs. Suiza, 2018, versión original sin diálogo, 6'

BoletínSuscríbete a nuestro boletín para estar al día de todas las actividades del Museo
Abbas Kiarostami, Rangha [Los colores], película, 1976
Alain Biet, Grands Canons [Copias perfectas], película, 2018
Franka Sachse, Saka sy Vorona [Gato y pájaro], película, 2021
Ver galería

Más actividades