Programa
Orígenes Históricos de los nuevos medios
-
5 de mayo
Introducción: arte contemporáneo, revolución digital y nuevos medios. Lazos y desencuentros
José Luis de Vicente, subdirector de ArtFutura. Investigador cultural y especialista en sociedad, cultura y artes digitales
-
5 de mayo
Audiovisiones
Siegfried Zielinski, profesor de la cátedra Michel Foucault en la European Graduate School
-
6 de mayo
Una arqueología de los medios interactivos
Erkki Huhtamo, profesor de artes del diseño y medios en la Universidad de California en Los Angeles (UCLA)
-
7 de mayo
Cronología de los nuevos medios: Cuatro décadas de Arte y Tecnología
Derrick de Kerckhove, director del Programa McLuhan de Cultura y Tecnología y catedrático del Departamento de Francés de la Universidad de Toronto
Arte, Ciencia y Tecnología
-
12 de mayo
Perspectivas sobre Arte, Ciencia y Tecnología en la Sociedad Red
Pau Alsina, profesor de Estudios de Humanidades de la Universitat Oberta de Catalunya
-
12 de mayo
Arte y Ciencias de la Vida
Jens Hauser, crítico de arte, comisario, escritor y especialista en arte y biotecnología
-
13 de mayo
Arte y ciencia de interfaz y diseño de interacción
Christa Sommerer, profesora de Interface Culture en la Universidad de Arte y Diseño de Linz, Austria, y en el IAMAS (International Academy of Media Arts and Sciences) en Gifu, Japón
-
14 de mayo
Arte sincretismo y la tecnología de la consciencia
Roy Ascott, artista. Profesor de arte tecnoético y Presidente Fundador del Planetary Collegium, Universidad de Playmouth
Los nuevos medios en la institución y la industria del arte
-
19 de mayo
Introducción y perspectivas del arte en Internet
Roberta Bosco, periodista especializada en arte contemporáneo y nuevos medios
-
19 de mayo
El Museo en la era de la web 2.0. Del espectador al usuario
Peter Weibel, director del ZKM, Center for Art and Media de Karlsruhe
-
20 de mayo
El artista 2.0: Colectivos transmiten desde teléfonos móviles en zexe.net
Antoni Abad, artista multimedia
-
21 de mayo
La web 2.0: Arte y comunicación social en la cultura de la Virtualidad Real
Eric Kluitenberg. Teórico en De Balie, Centre for Cultura and Politics, Amsterdam