Arte digital y nuevos medios

Arte digital y nuevos medios
Arte digital y nuevos medios
Fecha y hora

Celebrada el 05 may 2008

A lo largo de las dos últimas décadas, la intersección entre arte, ciencia y tecnología ha recibido una enorme atención por su capacidad para generar nuevos discursos y territorios estéticos, y por poner en crisis muchas de las categorías que se dan por asumidas en el espacio de la creación contemporánea.

Mientras su carácter novedoso se va apagando progresivamente y la búsqueda de etiquetas que lo definan -nuevos medios, arte electrónico, artes digitales- resulta cada vez menos importante, las prioridades se está desplazando hacía otros aspectos, como situar estas prácticas en un contexto histórico y político amplio, o plantear estrategias que “normalicen” su relación con la institución, el mercado y el público del arte.

Este ciclo de conferencias a cargo de teóricos, filósofos y artistas reconocidos en el ámbito de los nuevos medios explorarán el estado actual de la discusión sobre la producción y el pensamiento en el ámbito del arte y la tecnología, a partir de tres ejes temáticos: sus orígenes y antecedentes, su relación con la ciencia, y su posición actual en el entramado institucional y en el mercado.

Patrocina

Real Asociación Amigos del MNCARS

Programa

Orígenes Históricos de los nuevos medios

  • 5 de mayo

    Introducción: arte contemporáneo, revolución digital y nuevos medios. Lazos y desencuentros

    José Luis de Vicente, subdirector de ArtFutura. Investigador cultural y especialista en sociedad, cultura y artes digitales

  • 5 de mayo

    Audiovisiones

    Siegfried Zielinski, profesor de la cátedra Michel Foucault en la European Graduate School

  • 6 de mayo

    Una arqueología de los medios interactivos

    Erkki Huhtamo, profesor de artes del diseño y medios en la Universidad de California en Los Angeles (UCLA)

  • 7 de mayo

    Cronología de los nuevos medios: Cuatro décadas de Arte y Tecnología

    Derrick de Kerckhove, director del Programa McLuhan de Cultura y Tecnología y catedrático del Departamento de Francés de la Universidad de Toronto

Arte, Ciencia y Tecnología

  • 12 de mayo

    Perspectivas sobre Arte, Ciencia y Tecnología en la Sociedad Red

    Pau Alsina, profesor de Estudios de Humanidades de la Universitat Oberta de Catalunya

  • 12 de mayo

    Arte y Ciencias de la Vida

    Jens Hauser, crítico de arte, comisario, escritor y especialista en arte y biotecnología

  • 13 de mayo

    Arte y ciencia de interfaz y diseño de interacción

    Christa Sommerer, profesora de Interface Culture en la Universidad de Arte y Diseño de Linz, Austria, y en el IAMAS (International Academy of Media Arts and Sciences) en Gifu, Japón

  • 14 de mayo

    Arte sincretismo y la tecnología de la consciencia

    Roy Ascott, artista. Profesor de arte tecnoético y Presidente Fundador del Planetary Collegium, Universidad de Playmouth

Los nuevos medios en la institución y la industria del arte

  • 19 de mayo

    Introducción y perspectivas del arte en Internet

    Roberta Bosco, periodista especializada en arte contemporáneo y nuevos medios

  • 19 de mayo

    El Museo en la era de la web 2.0. Del espectador al usuario

    Peter Weibel, director del ZKM, Center for Art and Media de Karlsruhe

  • 20 de mayo

    El artista 2.0: Colectivos transmiten desde teléfonos móviles en zexe.net

    Antoni Abad, artista multimedia

  • 21 de mayo

    La web 2.0: Arte y comunicación social en la cultura de la Virtualidad Real

    Eric Kluitenberg. Teórico en De Balie, Centre for Cultura and Politics, Amsterdam

BoletínSuscríbete a nuestro boletín para estar al día de todas las actividades del Museo

Más actividades