Educadoras realizando dinámicas en sala ante un grupo de escolares

Educadoras realizando dinámicas en sala ante un grupo de escolares

Fecha y hora

Celebrada el 18, 25 oct, 08, 15, 22, 29 nov, 13 dic 2013; 10, 17, 24 ene, 07, 14, 21 feb, 07, 14, 21, 28 mar, 04, 25 abr, 09, 16, 23, 30 may 2014

Durante el curso 2013-14 inauguramos una nueva actividad dirigida a los alumnos de la última etapa de Primaria. Esta nueva propuesta incorpora varios elementos tomados del trabajo teatral, como son el gesto, el lenguaje corporal, la composición escenográfica y el potencial expresivo de la luz, para utilizarlos con una finalidad educativa. Lo teatral, así, se convierte en  un método que permite a los alumnos vincularse a las obras y generar experiencias a partir de ellas.

El recorrido incluye varias obras seleccionadas de la Colección 2 que datan de los años 60, un momento en que los artistas aspiran a acercar el arte a la propia vida, buscando para ello la implicación y la acción del espectador. Obras de autores como Ives Klein o Pistoletto sirven como punto de partida para que los alumnos pasen de situarse como observadores a actuar como participantes: de ser espectadores, a ser actores.

En torno a esta dicotomía se desarrolla también el trabajo en el taller, en el que el teatro de luces y sombras sirve como vehículo para que los alumnos, espectadores y actores a un tiempo, jueguen con lo que se puede o no se puede ver, con lo que mostramos y lo que ocultamos.

Este proyecto completa la línea de trabajo interdisciplinar adoptada por el Museo como medio para acercar el arte contemporáneo al alumnado de Primaria, sumando otro lenguaje, el escénico, al del sonido y la danza explorados respectivamente con alumnos de Primer y Segundo Ciclo de Primaria.

Con objeto de informar adecuadamente a los profesores sobre el contenido de la actividad, se ha programado una sesión preparatoria el miércoles 9 de octubre a las 18:30 h.

Comisariado

En colaboración con

Esther Moñivas, Ana Vaquero y Cristina Sánchez-Chiquito

Organiza

Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía

Programa educativo desarrollado con el mecenazgo de

Fundación Banco Santander
BoletínSuscríbete a nuestro boletín para estar al día de todas las actividades del Museo
Educadoras realizando dinámicas en sala ante un grupo de escolares
Educadoras realizando dinámicas en sala ante un grupo de escolares
Un grupo de escolares participando en el taller de sombras
Un grupo de escolares participando en el taller de sombras
Un grupo de escolares participando en el taller de sombras
Un grupo de escolares participando en el taller de sombras
Ver galería

Más actividades