El arte en tiempos de emergencia
Seminario online a cargo de Nelly Richard
La edición de 2020 de la Cátedra Políticas y estéticas de la memoria del Museo Reina Sofía acogió el seminario Imaginarios de la revuelta, archivo vital y reconfiguración de la experiencia desde la pandemia, a cargo de Nelly Richard. Partiendo del estallido social que remeció a Chile en 2019, explora las distintas dinámicas de la “revuelta” —desobediencia, transgresión, sublevación, etc.—, que se han dieron en este y otros países en fechas recientes y que han quedaron interrumpidas por la pandemia.
Esta segunda sesión del seminario propone reflexionar sobre manifestaciones artísticas que, entre la revuelta social y la pandemia, ponen a prueba sus estrategias de intervención ético-políticas en un presente asediado de múltiples formas. Para reflexionar sobre el diálogo y el contrapunto entre distintas estrategias de activismo artístico que comprometen la memoria, se analizarán la acción Para no morir de hambre en el arte, del colectivo CADA (1979), y la intervención realizada por Delight Lab (2020), consistente en la proyección de la palabra “Hambre” en el edificio más alto del centro de Santiago de Chile en plena cuarentena.
- Actividades
- Centro de estudios
RRS
Radio del Museo Reina Sofía
Los sonidos que aquí se pueden escuchar no solo aspiran a ser una versión acústica de la experiencia en el Museo, sino que pretenden convertirse en nuevos continentes, capaces de amplificar las nociones de Colección, Exposición y Debate.
