El origen del arte moderno se ha colocado de forma sistemática en la ruptura con las formas tradicionales del arte surgidas a finales del siglo XIX. Esto ha llevado a ignorar que desde el siglo XVI la historia de Europa es inseparable de la de sus colonias, y por lo tanto, de las relaciones centro-periferia. Principio Potosí es un proyecto que pretende repensar el origen y la expansión de la modernidad a partir de la pintura colonial barroca y de los procesos de colonización. En la exposición se establece un diálogo entre las obras realizadas ex profeso por diversos artistas internacionales, con numerosas obras de arte colonial barroco de entre los siglos XVI y XVIII que proceden de conventos, iglesias, archivos y museos de Bolivia y España principalmente.
Todo grupo dominante ejerce el poder no sólo a través del control de los medios de producción, sino también por medio de un discurso hegemónico, que hace de la cultura y las artes, instrumentos fundamentales del control del imaginario social. En el siglo XVII Potosí era una de las ciudades más importantes del mundo –con mayor población que Londres o París–, un núcleo financiero que sustentaba una producción artística ligada al trabajo en las minas y las consecuencias más negativas de
El arte indígena se presenta hoy como inspirador de la modernidad y de los diversos paralelismos que se establecen entre la función ideológica de la pintura colonial barroca y la que adopta el arte actual, a la hora de legitimar las nuevas élites de
Datos de la exposición
Haus der Kulturen der Welt, Berlín (7 octubre 2010 - 2 enero, 2011); Museo Nacional de Arte y Museo de Etnografía y Folklore de La Paz, Bolivia (22 febrero - 30 abril, 2011)
Obras de la Colección incluidas en la exposición
Publicaciones del Museo Reina Sofía
Exposiciones actuales
-
1 diciembre, 2023 - 10 marzo, 2024
Ulla von Brandenburg
Espacios de una secuencia
-
29 noviembre, 2023 - 11 marzo, 2024
Ibon Aranberri
Vista parcial
-
15 noviembre, 2023 - 4 marzo, 2024
Picasso 1906
La gran transformación
-
4 octubre, 2023 - 26 febrero, 2024
Ben Shahn
De la no conformidad
-
27 septiembre, 2023 - 22 enero, 2024
Llámalo de otra manera
Something Else Press, Inc. (1963-1974)
-
27 octubre, 2023 - 9 febrero, 2024
Texto e imagen, simbiosis perfecta
José García Tella a través de su archivo personal
Biblioteca y Centro de Documentación