Programa
-
4 de febrero, 2010 - 18:00 h - 18:45 h
Presentación pública de Principio Potosí
A cargo de Alice Creischer, Max Jorge Hinderer y Andreas Siekmann
-
4 de febrero, 2010 - 18:45 h - 20:00 h
Permanencias y reactivaciones. Imágenes y contestaciones
A cargo de Alice Creischer, Max Jorge Hinderer y Andreas Siekmann
María Galindo, contesta a la imagen de Las Novicias, autor desconocido, circa s. XVII, Convento de Santa Teresa de Potosí.
David Riff, contesta a la imagen de Milagro de San Francisco de Paola, Lucas Valdés, c.1710, Museo Bellas Artes, Sevilla.
Matthijs de Bruijne, contesta a la imagen de Álbum de Paisajes, Tipos Humanos y Costumbres de Bolivia (1841-1846), Melchor Maria Mercado, Archivo y Biblioteca Nacional de Bolivia. -
4 de febrero, 2010 - 20:00 - 20:10 h
Pausa y preguntas
-
4 de febrero, 2010 - 20:10 h
Serge Gruzinski. Modernidad y globalización ibérica: el regreso del pasado
Nuestra modernidad nace en los confines de la dominación ibérica, en América, Asia y Africa, en el enfrentamiento entre sistemas de creencias, instituciones, economías y experiencias de vida. De ahí la necesidad de considerar el mundo ibérico como un todo y de buscar los inicios de nuestro presente en los espacios gigantescos abiertos por la expansión ibérica y las reacciones que ésta provocó en las cuatro partes del mundo. Eso implica extender la reflexión a todos los espacios que acogieron choques y transformaciones, considerando, para el siglo XVI, las sincronías del proceso de globalización de México à Pekín, de Potosí a Nagasaki.
-
4 de febrero, 2010 - 21:10 h
Preguntas y debate
-
5 de febrero, 2010 - 18:00 - 18:55 h
Alberto Moreiras y Alberto Corsín
Conversación en torno a la cuestión de la modernidad y la noción de explotación; la relación entre la idea de imperio y la acumulación originaria y las intersecciones des/proporcionadas entre modernidad y acumulación.
-
5 de febrero, 2010 - 18:55 h - 18:55 h
Contextos y declaraciones
-
5 de febrero, 2010 - 18:55 - 19:15 h
Alexei Penzin
-
5 de febrero, 2010 - 19:15 - 19:45 h
Ben Seymour
-
5 de febrero, 2010 - 19:45 - 20:00 h
Descanso
-
5 de febrero, 2010 - 20:00 - 22:00 h
Panel sobre acumulación originaria
Alice Creischer, Andreas Siekmann, Max Jorge Hinderer, Ben Seymour, Alexei Penzin, David Riff, Matthijs de Bruijne, Maria Galindo y Alberto Moreiras. Modera Jesús Carrillo
-
5 de febrero, 2010 - 22:00 h
Preguntas y debate


![Bette Gordon, Variety [La celda de cristal], película, 1983](https://recursos.museoreinasofia.es/styles/small_landscape/public/Actividades/snippet_cine-verano-2024_0.jpg.webp)

![Miguel Brieva, ilustración de la novela infantil Manuela y los Cakirukos (Reservoir Books, 2022) [izquierda] y Cibeles no conduzcas, 2023 [derecha]. Cortesía del artista](https://recursos.museoreinasofia.es/styles/small_landscape/public/Actividades/ecologias_del_deseo_utopico.jpg.webp)
![Ángel Alonso, Charbon [Carbón], 1964. Museo Reina Sofía](https://recursos.museoreinasofia.es/styles/small_landscape/public/Actividades/perspectivas_ecoambientales.jpg.webp)



![Carol Mansour y Muna Khalidi, A State of Passion [Estado de pasión], 2024, película](https://recursos.museoreinasofia.es/styles/small_landscape/public/Actividades/palestine%20cinema%20day%202.jpg.webp)
