AS11136

Natura morta (Naturaleza muerta)

Dalí, Salvador

Técnica
Óleo sobre lienzo
Dimensiones
199 x 150 cm
Año de ingreso
1990
Número de registro
AS11136
Fecha

1926

Crédito

Legado Salvador Dalí, 1990

Salvador Dalí entra en contacto con el cubismo a partir de 1922, durante su etapa de estudiante en Madrid, gracias a las lecturas de la revista L’Esprit Nouveau. Durante los poco más de cinco años en que realiza obras cubistas, Dalí experimenta con los diferentes estilos, influencias y técnicas que se habían sucedido en los quince años de vida del movimiento, aunque será más afín a los postulados del purismo, la versión más reciente del cubismo. En Natura morta (Naturaleza muerta), no obstante, su principal referente estilístico será, como el propio Dalí reconoce, el cubismo curvilíneo y orgánico del último Picasso: «Opuesta a la guitarra objeto seco, yo he pintado una guitarra blanda y viscosa como los peces. Este cuadro, influenciado directamente por Picasso, es ya la clara prefiguración de mis relojes blandos […]». El tema de la pintura se ha puesto en relación con Federico García Lorca, compañero de Dalí en la Residencia de Estudiantes de Madrid. La noche, la luna y la guitarra remiten a la obra del poeta, e incluso el busto sobre la mesa podría ser un retrato suyo.



Raúl Martínez Arranz

Otras obras expuestas en la sala

Ver sala

Más obras

Más obras