Salirse del margen. El extrañamiento del errante

Visita para adult+s sobre el exilio con material de la Biblioteca y Centro de Documentación

Sesión de Salirse del margen. El extrañamiento del errante, Museo Reina Sofía, 2022. Fotografía: Bego Solís
Sesión de Salirse del margen. El extrañamiento del errante, Museo Reina Sofía, 2022. Fotografía: Bego Solís
Localización
Punto de encuentro: Edificio Sabatini, Planta 1, mostrador de Educación
Aforo
9 personas
Duración
90 mins
Accesibilidad
Accesible
Audiencia
Dirigido a adultos

Salirse del margen plantea una nueva manera de acercarse a la Colección del Museo a través de una selección de lecturas extraídas de los fondos que alberga la Biblioteca y Centro de Documentación. Bajo esta mirada transversal, el documento no solo ejerce un papel clave en el entendimiento del contexto histórico-artístico, sino que adquiere un valor adicional mediante el diálogo y la confrontación que se realiza con otras piezas del Museo.

Para el desarrollo de este primer recorrido “leído” se ha tomado como punto de partida el Episodio 2. El pensamiento perdido de la Colección (Edificio Sabatini, Planta 4), centrando el foco de atención en el exilio republicano iniciado tras la victoria del bando sublevado durante la guerra civil española.

Las personas que protagonizaron esta migración forzosa se vieron afectadas por una fuerte crisis de identidad y un sentimiento de no pertenencia a ningún lugar. Se convirtieron así en autores de frontera, cada vez más distantes de las nuevas reglas del país que acababan de abandonar, al tiempo que se sentían ajenos en sus nuevos países de acogida. Esta sensación de distanciamiento y de extrañeza, sin embargo, les permitió interpretar y abordar su tierra natal y sus nuevos hogares desde una perspectiva innovadora, hecho que se recogió en sus obras plásticas y textuales.

La revisión de las migraciones republicanas iniciadas a partir de 1936 adquiere un gran significado dentro del contexto de crisis migratoria global de nuestros días. Ello hace que esta diáspora exílica no sea únicamente un simple recuerdo puntual del pasado, sino que se convierte en un proceso cíclico que conecta con la memoria de otras vidas errantes y toma auténtica corporeidad en nuestro presente, enseñándonos que todo hogar puede ser provisional.

Programa

Enlaces Relacionados

Organiza

Museo Reina Sofía

Financiado por la Union Europea. NextGenerationEU

Más información

Información adicional

biblioteca@museoreinasofia.es

 

Visita accesible

Los lazos de inducción magnética (para personas con audífonos) deberán solicitarse al menos con tres días hábiles de antelación a la actividad en accesibilidad@museoreinasofia.es

BoletínSuscríbete a nuestro boletín para estar al día de todas las actividades del Museo

Más actividades