Programa
-
Proyección de Rosa Patria. Película dirigida por Santiago Loza, 2009, 93 min.
Mesa redonda: Suely Rolnik, Fernando Davis, Felipe Rivas San Martín y Leonor Silvestri
Fecha: 24 julio, 2011. 18:30 - 21:00 h
Lugar: Casa Rosa -
Proyección de El provocador. Película dirigida por Silvia Maturana, Marcelo Gonnet Wainmayer y Pablo Navarro Espejo, 2011, 86 min.
Mesa redonda: Ana Longoni, Jaime Vindel, Fernanda Carvajal y André Mesquita
Fecha: 25 julio, 2011. 19:30 - 21:00 h
Lugar: Casa Rosa -
Mesa 1. Desafiar el terror. Activismos artísticos y prácticas creativas vinculadas al movimiento de derechos humanos.
Red Conceptualismos del Sur. El Siluetazo: la política del acontecimiento, 2010. Vídeo, sonido, 23’40’’.
Jaime Vindel. Más allá (y más acá) del activismo artístico: límites y alcances de la noción en América latina en los años ochenta. André Mesquita. Cruces entre colectivos paulistas y argentinos.
Cora Gamarnik. Acciones de los fotorreporteros en la dictadura argentina
Interlocución: Roberto Amigo
Coordinación: Ana Longoni -
Mesa 2. Delincuencias visuales, marginalidades creativas. La fiesta y la ocupación como nueva política
Anónimo madrileño, 1979
Miguel López. Revolución Cultural y Orgía Creativa: el Taller N.N. (1988-1991)
Daniela Lucena. El Café Einstein y el Parakultural en la escena “under” de Buenos Aires
David Gutiérrez. Mapa Teatro (1982-1993): El Laboratorio del Imaginario Social
Sol Henaro. Indicios de la contracultura en México: una lectura panorámica
Interlocución: Alfredo Márquez
Coordinación: Miguel López
Fecha: 26 julio, 2011. 16:30 - 21:00 h
Lugar: CCE Lima -
Mesa 3. Cuerpos desobedientes. La irrupción de sexualidades rebeldes en el activismo artístico
Fernando Davis. Cuerpos en fuga. Sexualidades desobedientes, derivas del deseo y estrategias micropolíticas. La escritura crítica de Néstor Perlongher
Fernanda Carvajal. Yeguas del Apocalipsis. La intrusión del cuerpo como desacato y desplazamiento
Felipe Rivas. Estéticas y políticas del deseo. Prácticas artísticas y activismos sexuales en el Chile de los ochenta y primeros noventa
Emilio Tarazona. Cenizas, escombros y cadáveres. Identidades liminares en la obra del Grupo Chaclacayo
Interlocución: Leonor Silvestri
Coordinación: Fernando Davis -
Mesa 4. Redes de resistencia y movilización. El arte correo como extensión del cuerpo político
Clemente Padín. Por el arte y por la paz. Vídeo, 1984 y Por la vida y por la paz. Vídeo, 1987.
Fernanda Nogueira. El cuerpo político más allá de sus límites: acciones en red en el proceso de redemocratización en América Latina
Paulina Varas y Francisca García . Guillermo Deisler: redes, textualidades y cuerpos gráficos
Interlocución: Rachel Weiss
Coordinación: Fernanda Nogueira -
Performance de Leonor Silvestri. PornoMacumba Luddismo Sexxxual
Fecha: 27 julio, 2011. 17:00 - 22:00 h
Lugar: CCE Lima