Naufus Ramírez-Figueroa. De espiral en espiral

Performance

Naufus Ramírez-Figueroa, De espiral en espiral, performance, detalle naipes, 2025. Cortesía del artista

Naufus Ramírez-Figueroa, De espiral en espiral, performance, detalle naipes, 2025

Cortesía del artista

Fecha y hora

Celebrada el 11, 12 sep 2025

En el marco de su exposición individual Espectros luminosos (28 de mayo – 20 de octubre, 2025), el artista guatemalteco Naufus Ramírez-Figueroa presenta una nueva performance que profundiza en su continua exploración del simbolismo, la memoria y los relatos culturales.

De espiral en espiral entrelaza la historia colonial europea con las memorias íntimas e intergeneracionales de la propia familia del artista, a partir de la revisión de la producción y usos de los naipes.  Estos, que fueron en su momento un monopolio fuertemente regulado y una fuente clave de ingresos para la Corona española, empleados además para controlar la falsificación y frenar el juego, adquieren en el relato de Ramírez-Figueroa un significado distinto. En manos de las mujeres de su familia, las cartas se convierten en herramientas de adivinación y un recurso de subsistencia.

Desde esta perspectiva, el artista recupera el poder simbólico de las cartas y las transforma de instrumentos de control imperial en portadoras de saberes personales y ancestrales. En su práctica, Ramírez-Figueroa desmantela las jerarquías entre la historia oficial y las tradiciones orales, para revelar los pliegues donde lo político y lo afectivo se encuentran.

A partir de este sistema simbólico, el artista crea un traje original que sirve tanto como objeto escultórico como instrumento performativo. Cada prenda, compuesta por varias cartas meticulosamente bordadas a mano por tejedoras guatemaltecas, establece una conexión directa con la herencia del artista y con los saberes artesanales indígenas.

Esta actividad forma parte del programa público del Instituto Cáder de Arte Centroamericano.

Producción

Fundación TBA21 Thyssen-Bornemisza Art Contemporary y BoCA - Biennial of Contemporary Arts con el apoyo de Galerie Nordenhake Berlin/Stockholm/Mexico City, Mendes Wood DM São Paulo/Brussels/Paris/New York, Proyectos Ultravioleta Guatemala City y Sies + Höke Düsseldorf y Performance Art Museum

Organiza

Museo Reina Sofía y Fundación TBA21 Thyssen-Bornemisza Art Contemporary

Organiza

Fundación TBA21 Thyssen-Bornemisza Art Contemporary

En el marco de

Logo ICAC

Ficha artística

Idea y dirección: Naufus Ramírez-Figueroa
Performers: Tania Arias Winogradow y Marcos Pelado Herrera
Texto: Wingston González
Coordinación de bordadoras: Noemi Acajabón Colón
Bordadoras: Elvira López, Noemi Acajabón Colón, Ani García Moran, Fantina de León, Mishell Nuñez Salvador, Lorena Samayoa, Katherine Nuñez Salvador, Ana Llamas, Lucrecia Salvador, Andrea Branher, Daniela López, Katherine Zepeda, Sarah Chicohay y Eufemia Gonzáles

BoletínSuscríbete a nuestro boletín para estar al día de todas las actividades del Museo

Más actividades