La Noche de los Libros

Patrick Hamilton, El ladrillo, fragmento de instalación, 2018-2019
Patrick Hamilton, El ladrillo, fragmento de instalación, 2018-2019
Fecha y hora

Celebrada el 26 abr 2019

Este año el Museo Reina Sofía se suma a una nueva edición de La Noche de los Libros de la Comunidad de Madrid con dos visitas: una nocturna a la Biblioteca y Centro de Documentación del Museo y otra guiada a la exposición Tiempos incompletos. Chile, primer laboratorio neoliberal.

En el marco de

Programa

Biblioteca y Centro de Documentación

Organiza

Museo Reina Sofía

Programa

  • 26 de abril, 2019 - 21:30 – 22:30 / Edificio Nouvel, Biblioteca y Centro de Documentación

    Visita nocturna a la Biblioteca y Centro de Documentación

    Se mostrará la Biblioteca y una selección de fondos bibliográficos especiales y representativos del arte contemporáneo, así como uno de los tres depósitos de la Biblioteca en el que se custodian colecciones de especial relevancia, manuscritos, libros de artista y fotolibros. Además, se narrará brevemente la historia de la Biblioteca y de sus fondos, y se hablará sobre conservación y almacenamiento de materiales valiosos o de formatos especiales.

  • 26 de abril, 2019 - 21:30 – 22:30 h / Edificio Nouvel, Biblioteca y Centro de Documentación, Espacio D

    Visita guiada a la exposición Tiempos incompletos. Chile, primer laboratorio neoliberal

    El golpe militar chileno de 1973, perpetrado por Augusto Pinochet, combinó el terrorismo de Estado (persecución, tortura y desaparición) con la “doctrina del shock” económico, que convirtió a Chile en el primer laboratorio del neoliberalismo a escala mundial. Cuarenta años después, la revuelta estudiantil feminista de mayo de 2018 nos recuerda que nunca es tarde para que ciertas pulsiones emancipatorias lleguen a fisurar el bloque de la hegemonía neoliberal sellada en Chile durante la dictadura.

    Esta exposición activa un diálogo entre esa revuelta feminista y las producciones de dos artistas chilenos contemporáneos (Felipe Rivas San Martín y Patrick Hamilton), con el objetivo de provocar una ruptura crítica que tensione los relatos uniformes de la secuencia chilena dictadura-transición, desvelando sus líneas de continuidad, saltos y bifurcaciones.

BoletínSuscríbete a nuestro boletín para estar al día de todas las actividades del Museo

Más actividades