Mirar de cerca. El fotolibro

Mediación en cuatricromía en torno a la colección de fotolibros de la Biblioteca

Colectivo HUL, Collage CYMK, 2021
Colectivo HUL, Collage CYMK, 2021
Fecha y hora

Celebrada el 15 jun 2024

Mirar de cerca es una de las líneas de actuación que configuran el programa de mediación Casi libros Se enfoca en la formación de usuarios en torno a los fondos artísticos y documentales de la Biblioteca del Museo y, también, difunde las diversas herramientas especializadas para la investigación en el arte y la creación contemporánea mediante una serie de formatos como talleres, cursos y guías temáticas.

Dirigido por el Colectivo HUL —en colaboración con el Área de Educación y la Biblioteca y Centro de Documentación del Museo—, en cada edición se propone un dispositivo de mediación en formato taller sobre la colección de fotolibros. En él se abordan cuestiones como: ¿qué tienen en común las obras del Museo y la Biblioteca?, ¿qué conexiones existen entre las publicaciones habituales y las artísticas?, ¿qué puede aprender la biblioteca de un museo de un quiosco de barrio?, ¿en qué se parecen las producciones de Roy Lichtenstein y la revista ¡Hola!?

Este taller —basado en los principios de la impresión en cuatricromía: cyan, magenta, amarillo y negro— propone cuatro estaciones que estructuran la actividad, constituyendo así una manera innovadora e irreverente de aproximarse a uno de los tesoros del Museo Reina Sofía: su Biblioteca. Los contenidos y las dinámicas de cada sesión se adecúan en cada caso al público convocado y sus características.

Colabora

Colectivo HUL

Programa

Organiza

Museo Reina Sofía

Financiado por la Union Europea. NextGenerationEU

Participantes

Colectivo HUL nace en Madrid en 2014 vinculado al Festival de microedición y guantazos ¡Hostia un libro! Bajo la etiqueta de “gamberrismo cultural”, han realizado todo tipo de actividades curatoriales, artísticas, editoriales o educativas para instituciones como el Ministerio de Cultura y Deporte, bibliotecas públicas del Ayuntamiento de Madrid, M21 Radio, Fundación Daniel y Nina Carasso o la Escuela de Art Thinking de Pedagogías Invisibles. Desde 2019 desarrollan el proyecto de mediación CMYB junto con el Área de Educación y el Departamento de Biblioteca y Centro de Documentación del Museo Reina Sofía.

Programa

  • Sábado 15 de junio, 2024 / Punto de encuentro: Edificio Nouvel, Biblioteca y Centro de Documentación

    Mirar de cerca. El fotolibro

    En este taller las asistentes se acercan a los orígenes del fotolibro emulando a la pionera de la técnica fotográfica de la cianotipia, la británica Anna Atkins, autora del primer fotolibro: British algae (1843). También se realiza una aproximación a los creadores más reconocidos de esta disciplina artística contemplando ejemplares únicos. Para finalizar, se hace una revisión crítica de la sesión.

    Sesiones y horario
    11:00 - 13:00 h, 12:00 - 14:00 h

    Convocatorias anteriores
    Sábado 16 de octubre, 2021, 22 de enero, 2022 y 30 de abril, 2022 - 11:00, 11:30 y 12:00 h; 2 horas y 30 minutos
    Sábado 25 de junio, 2022 - 11:00 h; 2 horas y 30 minutos
    Sábado 18 de febrero, 2023 - 11:00, 11:30 y 12:00 h; 2 horas y 30 minutos

    Mirar de cerca. El fotolibro, Museo Reina Sofía, 2021. Fotografía: Bego Solís
  • Sábado 27 de mayo, 2023 / Punto de encuentro: Edificio Nouvel, Biblioteca y Centro de Documentación

    Mirar de cerca. El fotolibro

    Especial familias

    Dirigido a niñ+s y sus familias, este taller da a conocer de forma lúdica la historia del fotolibro, la singularidad de cada edición y algunos de los ejemplares más significativos de la biblioteca del Museo. Un acercamiento divertido y accesible donde las familias tienen, además, la oportunidad de crear su propio fotolibro. 

    Sesiones y horario
    10:30 - 12:30 h: niñ+s de 6 a 8 años
    12:00 - 14:00 h: niñ+s de 9 a 12 años

    Convocatorias anteriores
    Sábado 28 de mayo, 2022 - 10:30 y 12:00 h; 2 horas y 30 minutos

    Mirar de cerca. El fotolibro, Museo Reina Sofía, 2021. Fotografía: Bego Solís
  • Sábado 5 de marzo, 2022 / Punto de encuentro: Edificio Nouvel, Biblioteca y Centro de Documentación

    Mirar de cerca. El fotolibro

    Especial jóvenes

    Esta actividad ofrece a jóvenes de entre 15 y 21 años una serie de atractivas prácticas y dinámicas donde el fotolibro se convierte en el vehículo de expresión de sus vivencias individuales y colectivas.

    Sesiones y horario
    11:00 - 13:30 h, 11:30 - 14:00 h, 12:00 - 14:30 h

    Mirar de cerca. El fotolibro, Museo Reina Sofía, 2021. Fotografía: Bego Solís
  • Sábado 5 de marzo, 2022 / Punto de encuentro: Edificio Nouvel, Biblioteca y Centro de Documentación

    Mirar de cerca. El fotolibro

    Especial docentes

    Esta actividad dirigida a docentes presenta la historia del fotolibro, así como algunos de los ejemplares más destacados de la biblioteca del Museo. También se comparten una serie de herramientas y metodologías que buscan la transmisión de las posibilidades de este dispositivo artístico en las aulas.

    Sesiones y horario
    17:00 - 20:00 h

    Mirar de cerca. El fotolibro, Museo Reina Sofía, 2022. Fotografía: Bego Solís
BoletínSuscríbete a nuestro boletín para estar al día de todas las actividades del Museo

Más actividades