El instante de la memoria. Narrar la historia

Virginia Villaplana. Instantes de la memoria. Fragmentos del libro, fotografías y documental del proyecto, 2006-2009
Virginia Villaplana. Instantes de la memoria. Fragmentos del libro, fotografías y documental del proyecto, 2006-2009
Fecha y hora

Celebrada el 27 feb 2010

"El instante en la memoria. Narrar la historia" es un proyecto transversal en diferentes formatos, medios y espacios que alude a las formas de olvido, trauma y narración de la memoria subjetiva. Para ello parte de la resistencia a la oralidad en la historia oficial, la vuelta al recuerdo íntimo y familiar, además del carácter del documental como práctica artística dialéctica y fragmentaria.

Comisariado por Virginia Villaplana, este proyecto centra su atención en la memoria histórico-visual de las fosas comunes motivadas por la represión franquista en Valencia. Aquí fueron enterradas, entre el 1 de abril de 1939 y el 31 de diciembre de 1945, miles de víctimas de ejecuciones extrajudiciales, torturas, palizas y malos tratos por parte del aparato represor de la autarquía franquista. Un espacio de conflicto y negación de la historia española, donde la ignorancia del proceso de exhumación y reconocimiento de los represaliados deja en entredicho el pacto democrático sobre el que se construyó la España de la Transición.

Hace pocos años, algunas de estas fosas comunes de Valencia fueron cubiertas de cemento y sobre su memoria cimentada se construyeron nuevos nichos. El instante de la memoria es una mirada a este pasado reciente, intercalando relatos privados e investigaciones con las fotografías desarrolladas durante dos años en estas fosas, una denuncia realista y poética que habla de la necesidad de recuperar nuestra memoria reciente.

Programa

  • 27 y 28 de febrero y 6, 13, 20 de marzo, 2010 - 18:00 h / Edificio Nouvel, Auditorio 200

    Narrar la historia

    Este ciclo de vídeo y conferencias pretende generar un lugar de reflexión crítica sobre los modos de representación de los procesos democráticos. El ciclo sitúa en el ámbito del documentalismo la revisión del imaginario de la transición española y viene acompañado de tres conferencias de Francesc Torres, María Ruido y Pedro Ortuño.

    Trabajos de Marcelo Expósito, Arturo "Fito" Rodríguez, José Antonio Hergueta, Marta de Gonzalo y Publio Pérez Prieto, Ocaña, Pedro Ortuño, Antonio Perumanes, Josu Rekalde, María Ruido, Francesc Torres y Gabriel Villota.

  • 22 al 26 de febrero, 2010 - 17:00 h / Edificio Nouvel, Talleres

    Después de... El instante de la memoria

    Este taller a cargo de Virginia Villaplana, Marta de Gonzalo y Publio Pérez Prieto, se centra en las poéticas y estrategias para afrontar la relación entre la narración de la memoria y la historia democrática en España. A partir de las nociones de documento visual, metáfora, paisaje, relatos de vida y lo infraordinario, los participantes elaborarán un mural y textos escritos entre la realidad y la ficción.

BoletínSuscríbete a nuestro boletín para estar al día de todas las actividades del Museo

Más actividades