Habitar el espacio-museo

Varios miembros de Conect@ trabajando la orientación con mapas en el Museo Reina Sofía, 2010.
Varios miembros de Conect@ trabajando la orientación con mapas en el Museo Reina Sofía, 2010.
Fecha y hora

Celebrada el 17 mar 2010

Por otro lado, se tiene siempre presente una mirada crítica sobre todos los elementos que se encuentran, detectando problemas de accesibilidad e inteligibilidad que son recogidos de forma sistemática en anotaciones y en tomas fotográficas para, posteriormente, ponerlos en común en un debate grupal.

Como se ha comentado, esta metodología de trabajo permite conocer de primera mano las dificultades que una persona con discapacidad intelectual puede encontrar en el Museo para realizar tareas como localizar espacios, comprender la señalética, obtener o ampliar información, conocer inequívocamente las normas y los sistemas de seguridad, comprender las obras y el tratamiento de la información que sobre ellas aporta el Museo, etc.

Por otro lado, cabe señalar que este trabajo de campo se enfoca desde un planteamiento holístico y solidario, en el que todos los participantes tienen en cuenta también las dificultades que pueden encontrar personas con otro tipo de diversidad funcional, tales como problemas de movilidad, pérdidas perceptivas o discapacidades orgánicas.

En colaboración con

Universidad Autónoma de Madrid

Organiza

Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía y Centro Ocupacional Carlos Castilla del Pino de Alcorcón

BoletínSuscríbete a nuestro boletín para estar al día de todas las actividades del Museo

Más actividades