Fuera de página 1. Publicaciones anómalas

El libro como obra de arte en Chile

Publicaciones pertenecientes a la colección Gronemeyer-Nyrar

Publicaciones pertenecientes a la colección Gronemeyer-Nyrar

Fuera de página es una nueva línea de actividades que propone encuentros con figuras del arte, la edición, el coleccionismo y la distribución que trabajan en los márgenes de la creación editorial contemporánea con el fin de explorar el libro y el documento como espacios y medios para la creación artística.

En esta primera edición, Jorge Gronemeyer presenta una revisión crítica y cronológica de lo que denomina «publicaciones anómalas», a partir de una selección de materiales conservados en la colección Gronemeyer-Nyrar.

Realizadas en Chile desde la segunda mitad del siglo XX hasta la actualidad, se trata de publicaciones impresas que, por su experimentación material y conceptual, desencajan tanto en el ámbito de la tradición editorial y la literatura como en el de las artes visuales y la producción creativa de su tiempo, generando una fisura entre estas, habitualmente, rígidas categorías. Entendidas, por tanto, como obras plásticas-editoriales autónomas, se distinguen a su vez por un repertorio variado de formatos, técnicas de impresión, materiales, formas, recursos gráficos, diseños y lógicas de circulación.

La selección propuesta por Gronemeyer se centra en la producción chilena del libro entendido como obra de arte y ofrece un particular relato, estructurado cronológicamente, en el que se entrelazan la historia del país con su contexto artístico, cultural, social y político. Lo radical de estas producciones ha hecho que muchas de ellas permanezcan desconocidas incluso para el lector-espectador local. Se trata de obras que, en muchos casos, fueron creadas con mínimos recursos, con tirajes de pocos ejemplares, en círculos marginales del arte o en contextos donde la publicación constituía un acto de resistencia conscientemente subversivo. Entre los artistas incluidos en esta selección se puede mencionar a Nicanor Parra, Guillermo Deisler, Lotty Rosenfeld, Gregorio Berchenko, Sybil Brintrup, Paz Errázuriz o Eugenio Dittborn, entre otros.

Este evento forma parte del programa Interzona del festival Fiebre Photobook que se celebra en La Casa Encendida de Madrid. Este Comisariado por Gonzalo Golpe, se plantea como un espacio dedicado a la edición independiente en Chile que pretende abrir el festival a otros modos de hacer y habitar el ecosistema editorial.

Leer más

Programa

En el marco de 

Interzona

Organiza

Museo Arte Reina Sofía

Participantes

Jorge Gronemeyer

es artista visual y editor chileno. Máster en Fotografía, Arte y Técnica por la Universidad Politécnica de Valencia (España) y licenciado en Arte por la Universidad de Playa Ancha, Valparaíso (Chile). Desde 1993 ha desarrollado proyectos en el ámbito de la fotografía y las artes visuales, participando en exposiciones individuales y colectivas tanto en Chile como en el extranjero. Su trabajo se ha extendido también a los campos editorial, curatorial y pedagógico. Entre 1997 y 2022 impartió clases en diversas universidades e institutos. En 2009 funda, junto a Mónica Nyrar, el taller Gronefot y, en 2015, crea la editorial homónima, desempeñándose como editor y diseñador. Actualmente, codirige el proyecto Sala de Máquinas, un espacio independiente dedicado a la reflexión, producción y difusión de prácticas editoriales en el contexto de las artes visuales, la fotografía, la literatura y la cultura contemporánea.

BoletínSuscríbete a nuestro boletín para estar al día de todas las actividades del Museo

Más actividades